Conexión libre|¿De quién es el «internet de las cosas»? (Opinión)

A medida que se vaya cerrando la brecha digital y vaya creciendo la hiperconectividad de los múltiples dispositivos que cada día se van volviendo “inteligentes” (del inglés smart), se va tornando inminente la llegada del “internet de las cosas” (IoT por sus siglas en inglés), que no es mas que la interconexión de objetos cotidianos a internet, trayendo consigo la posibilidad de una revolución digital y planteando nuevos retos para quienes defendemos las tecnologías de información libres (TIL).

La llegada del IoT parece indicar que poco a poco se va a ir pasando de un modelo social y de negocio de posesión de los bienes digitales a un nuevo paradigma en el que simplemente se nos “garantiza” su uso mediante las licencias de usuario, sin que quienes adquirimos un televisor, una nevera o hasta un vehículo, por solo mencionar algunos, sepamos que es lo que está detrás de los equipos que estamos obteniendo ¿qué sistema operativo usa? ¿quién garantiza mi privacidad? ¿el software que usa el dispositivo es seguro? ¿podemos modificarlo? ¿realizarle mejoras? ¿qué se está haciendo con mi información personal? ¿soy vulnerable? ¿alguien que no conozco tiene acceso a mis datos?

Mediante este esquema licenciado se pretende profundizar el modelo de coloniaje tecnológico que dificulta que un usuario pueda apropiarse de la tecnología que esta detrás de un dispositivo limitándolo a ser simple consumidor en vez facilitarle que se transforme en un creador y productor de nuevos conocimientos y por ende, de nuevas tecnologías. Transnacionales o grandes corporaciones, mayormente estadounidenses, se arrogarían el derecho de decidir quien utiliza qué, de cuál manera y muy particularmente hasta cuándo lo usa.

Si juntamos la “obsolescencia programada”, las harto conocidas vulnerabilidades de sistemas privativos como Windows, el programa de vigilancia electrónica masiva del Gobierno estadounidense llamado Prisma, con el IoT podremos concluir que quienes defendemos las TIL nos encontramos ante un enorme desafío que nos lleva desde ya a proclamar una IoT libre, en la que podamos usar los equipos, tener acceso al código fuente de los sistemas, realizarle modificaciones o mejoras y que se puedan compartir con otras personas sin mayores limitaciones; todo esto en aras de garantizar que sigamos siendo los dueños de la información contenida o generada por los múltiples dispositivos conectados.

@hensaca
Caracas
Etiquetas

esta carta para ver si es posible me obsequiara una Laptop ya que no la tengo y esto me ayudaría con mis tareas diarias que hago por la revolución. Tengo más de 14 años dedicada a mi revolución, he encontrado muchos enemigos pero he logrado muchos amigos que les he hecho conciencia. Amo a mi revolución, con la mayor conciencia que el camino de los pueblos es el socialismo.

Para terminar le digo… MI PROGRAMA FAVORITO???
CON EL MAZO DANDO! LLUEVA TRUENE O RELAMPAGUEE!!

Con mi admiración y respeto y en espera de alguna noticia,
Quedo de usted,

Cecilia P. de Giordani
Cedula : V- 1.875.744
Tlf: 0412-6187997

  • Caracas, 09/09/2015
    Presente.-
    Diosdado Cabello.
    Apreciado Compatriota y diputado Diosdado Cabello. Con el mayor respeto acudo a usted en ocasión de manifestarle mi deseo de entregarle la tenencia en mi poder de una pistola 22 y demás accesorios que pertenecieron a mi ya fallecido hijo Carlo Aquiles Giordani Perez el cual trabajo hasta el dia de su fallecimiento para la armada venezolana y el cual fue vilmente asesinado el 15 de Julio de 1998 (hace 17 años). Aun con sus portes legales no deseo conservarla más en mi poder por lo tanto considero que debo entregarla al estado venezolano.
    Es posible que usted recuerde ese caso pues fue diseñado en todos los medios de comunicación, quizás por nuestro apellido…Inclusive recibí varias llamadas de los colaboradores de mi amado presidente Hugo Chavezel cual me manifestaban su interés de cómo iba la extradición, pues el autor del crimen se había fugado a España y pudimos lograr para ese entonces su extradición a Venezuela . Es oportuna