Empresario vasco desmiente a la oposición venezolana con su testimonio|“El universo de la Lilian Tintori y de sus acólitos no es de escasez precisamente” (+Fotos)

Las gráficas de Agustín Otxotorena "hablan por sí solas"

Agustín Otxotorena es un ejecutivo vasco residenciado en Caracas, que hace poco más de una semana se cansó de que sus amigos y allegados en España todos los días lo llamaran para decirle que en Venezuela no hay comida y que se vivía en niveles de pobreza similares a los de Somalia o Etiopía, en el continente africano. Por ese motivo publicó en su facebook este testimonio y estas fotos. El mismo fue reseñado en el diario ABC de España y se ha convertido en material “viral en las redes”. Otxotorena culmina su reflexión con un llamado a los medios españoles: “vale dejen de manipular y de engañar”. He aquí su relato y las fotos que subió a las redes sociales:

“Hoy jueves 26 de Mayo de 2016 me he dado una vuelta por el supermercado de la cadena EXCELSIOR GAMA de la Trinidad, Caracas, a las dos de la tarde.

Vuelvo a poner fotos de otro supermercado venezolano donde efectivamente NO HAY producto regulado, es decir, los alimentos que importa el gobierno y obliga a venderlos a precios muy muy bajos.

Esos productos se venden en estos supermercados determinados días a la semana, y se reparten con limite de unidades, ya que personas que se dedican profesionalmente a ésto hacen colas desde la madrugada para adquirirlos a precios bajísimos y después revenderlos a precios más caros.

Especulación pura y dura, acaparamiento, e imposibilidad de que los ciudadanos normales puedan adquirir éstos productos a los precios que el gobierno marca y comercializa.

Estos productos se consiguen después en mercados de barrio, o por medio de éstos intermediarios con sobreprecio (Bachaqueros), o directamente en carnicerías exclusivas y tiendas caras.

COMIDA HAY

Faltan cosas, evidentemente. Hay un sector privado que juega al desabastecimiento, y no le importa vender menos o no vender, ya que hay una alta concentración de la oferta y volverán a recuperar mercado cuando se den las condiciones que ellos quieren.

SON FUERTES, RETA AL GOBIERNO

Eso si, en éstos supermercados como los Excelsior Gama, Plaza’s, Luvebras… no hay colas, como se ve en las fotos y hay el suficiente producto como para vivir holgadamente, y darse más de un capricho, aunque la oferta de productos, comparando con tiempos anteriores, sea menor.

El alarmismo, comparar Venezuela con Siria como ha hecho un diputado opositor y pensar que los cientos de miles de Caraqueños de clase alta, muy alta o ricos están viviendo como en la posguerra española, directamente es una manipulación y una MENTIRA.

Si tienes dinero hay Whisky 18 años, Exquisito Ron Venezolano, Champagne Francés, Vodka ruso o sueco, bombones belgas, carnes sabrosas, langosta, ropa de marca, restaurantes exclusivos, discotecas espectaculares, playas con yates, clubs de golf, de Hípica, de Tenis, de fútbol y todo un país dentro de otro país donde no hay pobres; las mujeres y los niños son rubios, van a colegios exclusivos, universidades exclusivas, y se divierten en la Isla Tortuga o el Archipiélago de Los Roques, donde los únicos negros o pobres son los camareros, el servicio o los de seguridad.

El universo de la (Lilian) Tintori y de sus acólitos no es de escasez precisamente.

Y no hay un éxodo como el de los ÑUS en el Serenguetti por escapar del país, los aeropuertos no están colapsados de familias de clase alta huyendo de Venezuela.

Los ricos y acomodados siguen en sus casas, en sus urbanizaciones, que no están despobladas, precisamente. YA VALE DE MANIPULAR Y ENGAÑAR”.

T/Redacción CO
F/Agustín Otxotorena

Saludos, amigo Agustín y mis felicitaciones por ser un valiente y un luchador por la verdad. La corona y oligarquía española no entiende, que la época de la colonia, ya paso. Y, que una vez, se derroto a ese imperio español, gracias al padre libertador Simón Bolívar, a sus honorables patriotas y al pueblo heroico venezolano. Y, si nos toca, enfrentarlo nuevamente, lo haremos y lo venceremos. Somos tierra de libertadores.

  • Las fotos que este señor publica no avalan lo que dice porque aunque se ven los anaqueles llenos, no hay productos de primera necesidad! Yo también puedo salir al supermecado de enfrente y tomarle foto a las frutas y verduras, o a los licores, o a otros productos… Todo eso lo hay en todas partes, pero si lo que él dice es cierto, entoces debió tomar fotos donde salga pasta, arroz, azúcar, harina pan, leche, café, etc! Me parece bien lo que dice, sólo que las fotos no lo respaldan! Saludos desde el Guarataro! Yayayayahoo

  • Sr. Carlos que clase de barbaridad dice! la realidad de Venezuela no tiene ningún punto de comparación con HOLOMODOR Ucraniano; partamos de que aquí el indice de mortalidad infantil más bien bajo con respecto a los gobiernos anteriores, aquí no estamos muriendo de hambre, por favor los invito a que seamos más objetivos y analicemos la fuente del problema que no es precisamente quien nos gobierna y como, mucho menos podemos culpar a uno o a otro talmente de lo que hoy nos agobia; particularmente creo todos voluntaria e involuntariamente somos copartícipes de lo que sucede y estoy convencido que cuando comencemos a generar cambios positivos individuales, solo para entonces lograremos los cambios sociales que tanto anhelamos y hará perdurable la raza humana en el tiempo, es hora de reflexión no podemos esperar más o pronto nos destruiremos unos a otros…..Ya basta de buscar culpables e ir por ahí acusándonos entre sí o peor aún apostando al fracaso del que piensa o lo hace distinto

  • Sra. Claudia es verdad lo que dices sobre muchos de los rubros de la cesta básica, pero te has preguntado por qué no los hay? Quién los produce? te voy a responder : no los hay porque hay empresarios que sencillamente a espaldas del pueblo se reusan a someterse a la imposición del gobierno de precios regulados para estos productos ya que los mismos ven mermada su plusvalía con esta medida gubernamental que solo busca que todos accedamos a la comida a precios justos. Son estos mismos empresarios los que tienen cadenas de empresas por donde rotan sus productos para aumentar sus ganancias vulnerando la ley que obliga a tener un margen de ganancias mesurado y al final logran alcanzar ganancias de más de100% sobre su producción; los empresarios de éste país venían acostumbrados a no pagar impuestos, patentes, a no remunerar a sus trabajadores apegados a derecho, a fijar ganancias por libre comercio, comercio que manejaban en acuerdos entre ellos y un sin fin de vicios y malas costumbres

  • Personalmente considero que en Venezuela se aplica una especie de HOLODOMOR, aceptado como un hecho histórico por la ONU. El hambre como instrumento político. Lean sobre El Holdomor. En relacion al señor que escribe con las imagenes: De pronto es uno de esos que repite el cuento de que «El o algunos de sus «honorables ancestros» (OJO Que No Están Todos Los Que Son Ni Son Todos Los Que Están) llegó o llegaron con una mano alante y otra atras»; asunto con excepciones discutibles pero una realidad para gente trabajadora cuando tuvimos en los 50 una migración selectiva, tergiversada luego de la década de los años 50. Repito «No Están Todos Los Que Son Ni Son Todos Los que Estan. Por si acaso, mi abuelo materno llegó a inicios del Siglo 20 a Venezuela. Saludos.

  • Es increíble ver la cantidad de gente que aparecen aquí dándole la razón al autor de las fotos, y hasta llamándolo «valiente», «con guáramo» y demás cosas. Me gustaría saber si ese señor se apareció por el centro de Caracas, o alguna otra ciudad, si pasó por los abastos donde va la mayoría de la gente, no uno donde el que va es porque tiene dinero. Es increíble que se enorgullezcan de esas fotos, sabiendo la realidad, que hoy el que tiene dinero, puede comprar lo que dé la gana. Ni yo ni ningún integrante de mi familia podemos comprar allí, donde hasta el mercado más sencillo puede pasar de los Bs. 100.000. Negando el problema no se soluciona nada. Y por eso es que la gente está cada vez más descontenta del gobierno de turno al que no se le ve la intención de solucionar nada.
    Señores, la gente SÍ ESTÁ PASANDO HAMBRE, el salario no alcanza para ABSOLUTAMENTE NADA, y me parece una aberración que venga un extranjero a querer decirnos lo contrario, y ver a venezolanos llamándolo valiente.

  • Buenas noches de verdad no se q en que país vive este señor pero sinceramente en el mio NO.. Señor Alexis Bullón, creo q por personas ofensivas como usted es q estamos como estamos, en los comentarios anteriores cada quien establece su punto de vista y usted lo q hace es insultar… Y por eso esa gran crisis en la q estamos sumergidos puesto q las personas encargadas de solucionar los problemas de los venezolanos en vez de plantear soluciones pierden tiempo en Insultar a otras personas q son tan venezolanos como ellos. Ya basta de tanto solo quiero soluciones sin importar de donde vengan.

  • Estas personas que hacen sus comentarios de que en Venezuela no hay escases, sera que viven con alicia en el pais de las maravillas o son unos enchufaos del gobierno. por una Venezuela libre REVOCATORIO YA.

  • QUIEN ME DICE PORQUE LA CERVEZA NO ESCACEA ? SERA PORQUE ES LA UNICA ENTRADA QUE TIENE EL BACHAQUERO MAOYOR DE LORENZO M. PARA MANTENERSE Y SEGUIR HACIENDO LA GUERRA ECONOMICA Y AYUDAR A EL LOQUITO DE AYU…. Y SU BANDAS DE CRIMINALES, BUENO TODAVIA NO HE VISTO NINGUNA CERVESERIA CERRADA O DESABASTESIDA Y REFRESCOS BUENO NI SE DIGA

  • Si sebe que hay movimiento, y donde están las Imajenes de los artículos de la cesta básica como el arroz, la arina, la pasta, u otras cosas que se necesitan será q uste no a tenido la necesidad por la que está pasando muchas personas o que buena burla para los venezolano.

  • Todo iba bien lei la noticia y todo , hasta que me percate a quien pertenecía el sitio web.

  • El mismo lo esta diciendo. Si tienes billete del bueno, hasta para los Roques te vas. Lo que puede sugerir que el problema es multifactorial y que el mismo problema beneficia a un grupo y perjudica a otro.. Y es verdad, he visto como personas de clase alta no se paran a escatimar costos. Mientras en otra esquina hay una persona sobreviviendo. Tal vez nuestra crisis sea por falta de conciencia y objetividad (desde hace 50 años). O como dice un amigo. Tenemos una crisis por falta de creatividad «Puede ser» lo cierto es lo que dice este señor no justifica el dinero malversado. Pero tampoco se escapa de una realidad donde «aun se puede» pero me da la impresión de que, los que menos tuvieron con Chavez «tuvieron» y ahora nos quedamos pelando de nuevo pero sin ganas de volver a comer perrarina. El tiempo dirá.

  • UN LLAMADO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO. NO COMAN CUENTO A LOS MEDIOS DES INFORMADORES ESPECIALMENTE DE COLOMBIA COMO NTN24 ,RCN , CARACOL Y OTROS ENEMIGOS DE LA JUSTICIA SOCIAL EN VENEZUELA Y EN EL MUNDO LA PREGUNTA DEL MILLÓN PORQUE LOS PUEBLOS AMIGOS LOS APOYAN . PORQUE SON TESTIGOS PRESENCIALES DE LA PRACTICA DE LA PLATAFORMA SOCIAL DE LA IGLESIA A FAVOR DEL PRÓJIMO. DES COLOMBIA LE PEDIMOS AUXILIO AL MUNDO PARA QUE INTERCEDAN ANTE LA INJUSTICIA , LA MISERIA QUE ESTA MATANDO DE VIOLENCIA CORRUPCIÓN , A TODOS LOS NIVELES A LOS NIÑOS DE COLOMBIA.

  • Señoras dejen el veneno, sean objetivas, el señor Agustin no esta negando que en Venezuela hay problemas de desabastecimiento e inflación, claro que tenemos muchos problemas, yo felicito al señor Agustin por su valentía. El, en el fondo trata de desmentir a la «gran prensa», que dice que Venezuela esta a niveles de Siria o Somalia, de eso estamos bastante lejos y con coraje y esa valentía los venezolanos saldremos adelante

  • amigo buenas noches primero que nada me gustaria saber la direccion de ese supermercado y segundo lo felicito porque ud tiene que comer y de sobra yo formo parte de una comunidad clase media alta y vivo en guanare de la zona centro occidental del pais y parte del llano es donde mas se consigue alimentos y de verdad no se consigue nada de verdad lo felicito y tambien a todos los que dicen que es mentira que aqui hay comida de sobra los invito a recorrer el pais uds tienen con que, si logran regresar sin ser asaltados a sus palacios me cuentan como les fue

  • Continuo
    No se consigue pasta nacional si no la importada, la cual sale muy costosa para el ciudadano común, no se consigue papel toalet, modes, saben lo que significa para las mujeres no tener toallas sanitarias? Pues nunca hay, pasta de dientes se consigue de vez en cuando, shampoo solo sin sal, ese que usan las mujeres que se hacen tratamientos en el cabello. La harina pan producto básico para nosotros no se consigue normalmente en los mercados, solo cuando llega y las colas son inmensas para adquirir los productos de la cesta básica, para el resto nadie hace cola porque es caro y no es imprescindible, entonces en Vzla claro que hay alimentos pero la mayoría no son lo que consume la población. La mantequilla o margarina no se consigue, las panaderías no siempre tienen pan y cuando tienen venden 2 por persona, al igual que los productos de la cesta básica que son 2 o 3 por persona, jamás la cantidad que uno quiera y los venden por el terminal de la CI, no es horrible?

  • Buenas tardes a todos, las fotografías que muestra el señor son reales, es cierto que uno entra a un supermercado y los estantes están llenos pero con los mismos productos en varios anaqueles para dar la sensación de abundancia mas no hay variedad. Frutas, verduras y hortalizas siempre hay el problema es lo costosas que están por la clase mas humilde, que siempre son la mayoría no las compra en estos sitios, ellos van, al igual que muchos de clase media, a los mercados que las alcaldías ponen en varias zonas de las ciudades, pueblos, etc donde los precios son mas economicos. El gran problema del que nos quejamos todos los venezolanos es la escasez y el desabastecimiento de productos de la cesta básica, en ese mercado que mostró el señor en las fotos no hay café, no hay azúcar, no hay leche ni liquida, ni en polvo ni para bebés, no hay aceite vegetal para cocinar, de oliva? De oliva hay, y de todas las marcas pero, no se consigue el aceite vegetal, arroz, granos como caraotas, etc, etc

  • No se si este señor esta claro cuando habla de desabastecimiento y de quien lo genera, quien trae los productos regulados? Quien los distribuye? Cómo llegan a las mafias que nombra ? Éstas mafias son clase alta media baja? Para mí no tienen clase, actúan así porque ahí es donde el Gobierno los ha llevado. No creo que todo esté como éste señor lo pinta.

  • Quisiera preguntar a TODOS, donde consigo arroz, leche en polvo, margarina, harina pan, jabón de baño y de lavar, aceite, papel tualet, cafe, champu, acondicionador, carne, pan de sanguche, y MEDICINAS. Por lo que se ve Ustedes consiguen de todo, SIN COLAS y les alcanzan los reales….FARSANTES!!!!

  • Se ve que el supermercado esta repleto de comida! Full de gente comprando que da gusto… Agarren el carrito y hagan un mercado de un mes para 4 personas (dos adultos y dos niños) como Dios manda, las 3 papas del día,mas las 2 meriendas, donde se cumpla las dos mil calorías como mínimo, a ver si los dos sueldos con su ticket de alimentación alcanzan para comprar el mes. Como se nota que no andan a pie y ven como la gente lleva su ropa desgastada, remendada, comiendo mal, full de estrés, en un país con la mayor inflación del mundo. En la foto se aprecia un montón de latas de atún, quien compra una lata grande en 2000 bs. aprox.? eso casi que equivale a 4 días de arduo trabajo y ni hablar de las verduras, Sres. Tenemos una gran falta de producción y la perdida de miles de empresas en estos largos años de gobierno rojito, donde no hay competencia que genere bajos precios. Es que el Bolívar no vale nada gracias al despilfarro, corrupción y de una visión empresarial mediocre.

  • Definitivamente felicito a el caballero Vasco que publico la realidad que se ve vive en nuestra asediada Venezuela precisamente por el capricho de esta clase alta de querer instaurar a la falsa democracia que nos gobernó nefasta-mente durante 40años lo cual nos mantuvieron excluidos de todo derecho social y que gracias a nuestro comandante Chávez nos logro reivindicar y sigue con nuestro presidente Nicolás Maduro no podran con este pueblo valiente #Resistencia

  • Puros riquillos, y q de la gente de clase baja, por Dios salgan de sus comodidades y verán que en Venezuela si hay hambre, y no hay comida, porq la q aparece allí en sus fotos sr, es comida q no esta accesible para todos los venezolanos, antes cualquier persona podía comer bien hasta los pobres pero ahora es imposible, son unos jala bolas del gobierno, pero de que viene el revocatorio viene, el pueblo de Venezuela se cansó, ya basta, todo el gobierno es una mentira, y se acabo el juego

  • Y aqui,en Miami,,los noticieros por TV,,en espanolMexicanos,,Univision23,,,CNN,,y TeleMundo51,,con sus corresponsales en Venezuela,,se pasan todo el tiempo,,mintiendo,,y despretigiando,,al gobierno de Venezuela,,,NO DICEN LA VERDAD,EN LA EDUCASION,,LA SALUD,,VIVIENDAS,,,,tampoco,critican,,el asesinato,ultimamente de un exgeneral,Venezola,,,a manos de un fascista criminal,,lo q,,si no dejan de hacerle propaganda,al CHAOPO GUZMAN Y SU LUGARTENIENTE K DEL CASTILLO,,pero ocultas los cientos de fosas,llenas de cadaberes,,,la inseguridad,la injusticia,,el soborno,la corrupcion,los asesinatos de derigentes indigenas,,asesinatos,,de periodistas,y mujeres,,ect,etc,etc,

  • Esa es la verdad en toda su dimension, al desenmascarar el Sr Agustín a los medios manipuladores y «sicarios» de la verdad, respecto a lo que realmente sucede en Venezuela.

    La dictadura de información de los medios privados nacionales crean matrices manipuladas, pero la mentira tiene «patas» de barro y al final con la contundencia de los hechos queda descubierta la estafa que se hace de ella con fines políticos.

    Estoy de acuerdo, que deberían establecerse sanciones de alguna naturaleza, para quienes practican esas modalidades de manipulación, creando angustia, rabia, ira, odio, con consecuencias nefastas para la salud física y mental de los ciudadanos y de desestabilización en el ámbito social y político, con esas matrices falsas que en la mayoría de los casos son financiadas desde el exterior por los círculos de poder que quieren apropiarse de de los recursos del país y convertirlo en una colonia política-económica-cultural.

  • Sr. Agustín Otxotorena, con mucho respeto, imagino que sus ingresos y nivel de vida no le dejan darse cuenta que el problema básico no radica en que algo exista o no… el problema es que tan accesible es para el venezolano con relación directa al salario mínimo. Personalmente no lo culpo, yo me pregunté por algún tiempo que sentido tenía hacer por tanto tiempo una cola por solo 2 paquetes de azúcar o algo similar, la respuesta es sencilla: el dinero no alcanza, no puede ser posible que comer un pollo a la brasa (que antiguamente era el resuelve de un almuerzo rápido familiar [de la clase baja]) sea casi inalcanzable ya que cuesta casi la mitad de un asalario mínimo, .. y ejemplos como esos tengo para escribir un libro… realmente la inflación esta destruyendo al país… y que triste que usted en su nivel de empresario no sea capaz de sacar cuentas tan básicas.
    Yo no sé de que país usted sea, pero estoy segura que existen concesionarios, que comprar pañales y leche no representa …..

  • No presto la menor atención a la prensa asalariada por la mafia financiera transnacional terrorista y sionismo genocida. La República Socialista de Cuba, estado libre, soberano e independiente, ha pasado y aún continúa pasando por esta situación que ahora confronta el hermano pueblo de Venezuela. La República Socialista de Cuba ya cumple sus cincuenta y siete años en el poder, sin doblegarse, firme en sus convicciones, victoriosa y con la moral muy en alto. ¡ ADELANTE VENEZOLANOS ! ¡ JUNTOS VENCEREMOS ! ¡ VIVA LA REVBOLUCIÓN BOLIVARIANA !
    p.s.- Mis felicitaciones a este vasco que hace honor a su ancestral cultura.

  • Lo mas triste de esto es que los medios de comunicacion, como la prensa escrita y los medios televisivos que son propietarios sus amos opuestos al gobiernos se unen a esta falacia, para hacer ver a nuestro pais como si en realidad estuvieramos viviendo lo que ellos anuncian.

  • Seguro que los fascistas y disociados que viven en la misma zona del Sr. Agustín ya lo están acosando, cuidado y lo mandan a asesinar y luego los medios de la derecha golpista lo disfrazan de «hampa común».

  • No hay más que explicar, todo lo ha dicho Agustín. Ojalá otro valiente lo haga como lo ha hecho este caballero no significando que esté con este proceso, sencillamente hay que tener cordura. Buena esa Don Agustín.

  • Felicito la honrradez y valentia de este sr al desenmascarar a las personas que tratan de destruir al pais jugando a hambrear el pueblo

  • Buenos días, hasta cuando los medios de información escriben lo que quieran sin que nadie pueda algo por recuperar el derecho a la verdad, sin tener que ver, escuchar y oír lo que los demás deseen, es la constitución no prevé que los que utilizan los medios para mentir y condicionar el pensamiento no pueden ir presos. Ya estoy más que Arrrrrrrrrrrrrr ó molesto con esto ya basta hay que darles un parado ya.

    Atte: Douglas Romero.
    C.I:7871275