Por Roy Daza|¡Se convoca a Cabildo! (Opinión)

La independencia latinoamericana desde sus inicios estuvo vinculada a la formación de Repúblicas, aunque los tiempos fueron distintos en el caso brasileño, terminó conformándose en República Federativa.

El imperio de Agustín de Iturbide fue breve y la restauración intentada por la Santa Alianza europea en México concluyó con el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo en Querétaro. No hubo en estas tierras restauración monárquica.

La independencia también fue comunera, no solo en las memorables hazañas de Túpac Amaru, Túpac Katari, la de los comuneros en Corrientes y en Asunción, casi al mismo tiempo que en la Nueva Granada, o, en la fulminante Revolución haitiana de 1800.

La independencia fue comunera porque fue, precisamente, en los cabildos donde se forjaron los cimientes de las nuevas Repúblicas, que contaron con ideólogos de la talla de Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Francisco de Miranda, Mariano Moreno, José María Morelos, Juan Germán Roscio, Antonio Nariño, Francisco Morazán y décadas más tarde: José Martí.

Podemos avanzar en la construcción de una democracia comunera, afincada en la realidad, que transforme radicalmente las bases estructurales de la sociedad y que inaugure un tiempo de participación de los ciudadanos en los asuntos de la “polis”.

A partir del 9 de diciembre de 2013: ¡Se convoca a Cabildo! Para que la Revolución de los comuneros llegue a los municipios y los concejos municipales sean palancas impulsoras de la comunidad que viene.

Etiquetas