Paul Romero Ferrer quiere limar asperezas|“Yo no le guardo rencor a mi hermano y estamos en vías de solucionar este problema”

La palabra de Bob Abreu, presidente de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), fue enfática en el caso de Gaiteros del Zulia.

Abreu reconoció a Paul Romero Ferrer como representante legal de Gaiteros en esta campaña y acabó con la polémica existente en el cuadro zuliano que tenía a dos equipos entrenando en Maracaibo: el de Romero Ferrer y el de su hermano Alirio “Camarón” Romero.

Ambos son accionistas mayoritarios del equipo, pero desde hace cinco años se disputan el poder de la franquicia; por ello, hace varias semanas una medida cautelar en el Zulia le dio el beneficio a Romero Ferrer para que lleve las riendas como máxima autoridad del cuadro “Comecandela”.

“Yo soy socio de la Liga, pero se quería cometer una injusticia conmigo, ya que estoy entre los integrantes de esta organización porque soy socio, no por una medida cautelar” explicó Romero Ferrer.

SITUACIÓN

De acuerdo al dirigente, el amparo se hizo “por una violación que la junta directiva anterior de Gaiteros quería cometer en su contra”; por ello, tuvo que acudir a los tribunales para reclamar su lugar en la Liga.

“No voy a echarle más leña al fuego. Estoy tratando de calmar las aguas, porque del otro lado juntaron algunas cartas sobre la mesas para buscar apoyo en otras personas. Ahora todo cambió y no quiero profundizar en esos temas”, recalcó Romero.

La semana pasada, su sobrino Paul Romero Carvallo (hijo de “Camarón), acudió al Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, acompañado del diputado a la Asamblea Nacional, Gerson Pérez, en procura de anular la medida cautelar que favorece a su tío.

Aunque Pérez explicó que en las próximas 72 horas se podía conocer el resultado de la apelación, hasta ahora no ha habido una respuesta judicial sobre tal petición.

Mientras que el Gaiteros de Romero Ferrer entrena en el Colegio de Abogados de Maracaibo, el de Romero Carvallo y su padre Alirio anunciaba tres importados y un grupo de criollos encabezados por el legendario Víctor David Díaz.

LAS DOS CARAS

“Hay dos Gaiteros: uno entrenando en el Colegio de Abogados y otros haciéndolo por la prensa y tuiter”, puntualizó Romero Ferrer.

Pero en la LPB, el Gaiteros de Romero Ferrer también cuenta con Víctor David Díaz y otros criollos. Anunció la llegada de tres importados pese a que la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) lo inhabilitó para traer gente foránea por una deuda que tiene desde hace cuatro años con el técnico Néstor “Che” García.

La situación podría aclararse si la FVB reconoce que la deuda con el “Che” la asumió Guaros de Lara hace años, de acuerdo a lo explicado por Romero, quien aprovechó la oportunidad para resaltar que su equipo “tiene las puertas abiertas para cualquier jugador”.

“Nosotros contamos con Víctor David, pero él no se ha presentado a los entrenamientos. Anda diciendo que le negamos el derecho al trabajo, pero no es así. Víctor David es ficha del equipo, ahí no se ha excluido a nadie”, puntualizó.

Romero destacó que “no sabe qué ha pasado con él”; incluso, destacó que ha llamado a varios jugadores “para que no estén con este Gaiteros. Obviamente, no le han hecho caso”.

DESPEDIDA

El director técnico Rafael “Chino” Infante cuenta con el aporte del experimentado jugador, quien anunció que podría retirarse este año, después de 23 temporadas jugando en la LPB.

Desde sus inicios, Gaiteros del Zulia ha estado en manos de los Romero, antes de que comenzara la querella familiar entre ambos.

Son cinco años que tienen los dos hermanos separados por el asunto legal del equipo; sin embargo, Romero Ferrer fue claro al decir que “quiere a Alirio como más que a un hermano”.

“Yo no le guardo rencor a mi hermano y estamos en vías de solucionar este problema”, dijo Paul al Correo del Orinoco,

“Alirio sabe que es así. No le guardo rencor y sabe que tiene mi aprecio, pero el que debe entrar en razón es mi sobrino (Paul Romero Carvallo), ya que su padre está enfermo y nuestras hermanas sirven como puente entre los dos”, recalcó.

Aunque consideró que es complicado darle nuevamente el protagonismo a Gaiteros del Zulia, deseó que entre ambos puedan hacer que el equipo sea ganador.

“Es complicado por el cambio de criollos que ha tenido el equipo. Hay que formar nuevamente una base, por eso tenemos que trabajar en eso”, apuntó.

Gaiteros del Zulia inicia la temporada 2015, mañana frente Cocodrilos de Caracas en el Parque Naciones Unidas, mientras que el fin de semana debuta ante su público ante Trotamundos de Carabobo.

Texto/Alex Carmona
Foto/María Isabel Batista