Por la protección física de las mascotas|431 animales fueron atendidos este fin de semana por la Misión Nevado en Barinas

Un total de 431 animales fueron atendidos durante el lanzamiento de la Misión Nevado en el estado Barinas este fin de semana, programa del Gobierno Nacional que busca la protección física y emocional de las mascotas, incluso de aquellas que se encuentran en situación de calle.

Esta actividad se llevó a cabo en el Parque Federación de la ciudad de Barinas y contó con el respaldo de la Gobernación del estado y la Fundación Infocentro.

Jesús Alirio Velasco, coordinador de la Misión en la entidad, indicó en conversación telefónica con la Agencia Venezolana de Noticias que «los animales fueron atendidos con amor por un equipo de veterinarios que los revisó y vacunó. Realmente la actividad estuvo muy bonita».

De las 431 mascotas atendidas 24 consiguieron un hogar nuevo a través de la adopción. «Lo bonito de esta Misión es que aquellos animales que no tenían dueño pueden ser parte de una nueva familia».

Velasco comentó que desde las 8:00 de la mañana arribaron al parque diversos colectivos y personas que individualmente se sumaron como voluntarios para ser parte del equipo organizador de las jornadas y asistir a quienes llevan sus mascotas para recibir atención.

«En total se registraron 320 voluntarios, por lo cual estamos muy contentos», apuntó.

Este proyecto dio cumplimiento al mandato que el presidente Hugo Chávez hizo cuando dijo que había que incrementar la sensibilidad hacia los animales desprotegidos «y desarrollar nuestra infinita capacidad de amar, porque son valores esenciales para poder construir el socialismo. Sin esos valores todo sería mentira, todo sería falso».

La puesta en marcha de la Misión Nevado fue aprobada por el presidente Nicolás Maduro el 31 de diciembre de 2013, con los objetivos de impulsar el reconocimiento de los derechos de los animales y crear conciencia sobre el deber de los seres humanos hacia ellos, como es darles amor, tratarlos con respeto y comprometerse a velar por su integridad física y emocional.

La Misión lleva ese nombre en honor al perro que acompañó durante ocho años al Libertador Simón Bolívar, y que murió el 24 de junio de 1821, cuando en plena Batalla de Carabobo una lanza atravesó su cuerpo.

T/AVN
F/Archivo