Un total de 614 mil 840 temporadistas se han movilizado a través de los terminales acuáticos, marítimos, lacustres y fluviales en toda Venezuela, durante los asuetos de Navidades y Año Nuevo.
En el marco del dispositivo de seguridad Navidad Segura 2013, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, a través del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) desplegó 680 servidores públicos distribuidos en 155 puntos de control, de este total 138 son bomberos marinos y 44 voluntarios, 60 policías marítimos, 46 Agentes de Tráfico y Transporte Acuático y 392 trabajadores administrativos.
El presidente del INEA, Víctor Araujo Martínez, informó que tienen a la disposición de la colectividad, camiones de bomberos, cisternas, ambulancias, vehículos oficiales, lanchas de patrullajes y motos de agua, para asistir a las personas de forma eficiente y eficaz.
El instituto intensificó las actividades de supervisión y control en lo que respecta al uso de playas, transporte de personas en embarcaciones, actividades recreativas con motos de agua, bananas flotantes y cualquier otra actividad que se realice en los espacios acuáticos, a fin de minimizar la posible ocurrencia de eventos no deseados y velar por la seguridad de la vida humana en la mar.
De acuerdo a las estadísticas que maneja el INEA, los destinos más visitados por los usuarios de embarcaciones han sido las playas de Puerto la Cruz (Anzoátegui), Margarita (Nueva Esparta), Puerto Cabello (Carabobo), La Guaira (Vargas) y Higuerote (Miranda); los ríos de Puerto Ayacucho (Amazonas), Ciudad Bolívar (Bolívar) y Cumaná (Sucre); así como San Carlos y Las Salinas (Zulia).
De esta manera, el Gobierno Revolucionario ejecuta acciones conducentes para garantizar la prevención integral y la convivencia solidaria, al tiempo que da cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Protección para la Prevención en períodos festivos, de asuetos y vacacionales, promulgado en Gaceta Oficial Nº 38.861 en enero de 2008.