7 millones 500 mil familias son atendidas por los CLAP

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, puntualizó este viernes que actualmente son atendidas 7 millones 500 mil familias a través de la distribución de alimentos mensualmente, esto durante la celebración del 7° aniversario de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

«El CLAP es trabajo, es milagro y es esfuerzo. Es el programa más completo y milagroso», enfatizó al precisar que 95 por ciento de los alimentos de los CLAP son de producción nacional.

Desde el Centro de Empaquetado de Alimentos para los CLAP “Oasis”, ubicado en el estado Miranda, detalló que más de 45 mil de estas estructuras comunitarias están consolidados en el territorio nacional.

Agregó que  del total, 73% del liderazgo está en manos de las mujeres. “Es la mujer la que va al frente la que asume el mando”, subrayó.

Al extender su reconocimiento a los hombres y las mujeres que asumieron el liderazgo en sus comunidades, el Dignatario señaló que “ahora es que hay vida, futuro, esperanza y avance para los CLAP. Ahora es que viene lo bueno y lo mejor para los CLAP”.

A pesar de la arremetida contra los Comités Locales de Abastecimiento y Producción por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU), al sancionar y, en algunos casos, encarcelar a empresarios que prestaban servicio a través de centros de empaquetado de alimentos, la organización popular se consolidó como un factor clave para elevar la producción y distribución.

Los CLAP, una hermosa y poderosa realidad en Venezuela

Por otra parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó: “Los CLAP son una hermosa y poderosa realidad en Venezuela que nació como un concepto claro en la práctica. De la realidad vinieron a la teoría, al conocimiento, a la formulación de la política pública y de la teoría volvieron a la práctica y a la expansión: teoría, reflexión y política pública”.

En este sentido, el Mandatario nacional exhortó a las autoridades encargadas a “escuchar al pueblo con sus propuestas”, dado que permitirá la consolidación de la producción nacional de los alimentos. “Oír al pueblo con su creación y su creatividad, eso es lo que siempre hemos hecho: confiar en el pueblo, atender al pueblo, gobernar obedeciendo al pueblo y por gobernar obedeciendo al pueblo es que nacieron los CLAP”.

De igual manera, recordó que estas organizaciones comunitarias nacieron en un momento difícil que atravesó Venezuela, al tiempo que señaló que la interacción del pueblo con el Gobierno Bolivariano «dio como resultado esta respuesta permanente, milagrosa de los CLAP».

Finalmente, insistió que al 31 de diciembre de 2023 deben estar constituidos “mínimo el 50% de los CLAP productivos en el país, lo que equivale a 22 mil 755 -de los 46 mil 510 existentes- con la P de producción ya activada intensamente produciendo alimentos para el pueblo”.

T y F/Prensa Presidencial

Lea también

Presidente Maduro: Los CLAP serán ejemplo de resistencia y contraofensiva para derrotar la guerra económica