Correo del Orinoco
  • Portada
  • Venezuela
    • Nacionales
    • Caracas
    • Regiones
    • Política
    • Impacto
    • Poder Popular
    • Investigación
    • Alimentación
    • Educación
    • Transporte
    • Vivienda
  • Opinión
    • Líneas de Chávez
    • Reflexiones de Fidel
    • Discursos
    • Opinión Libre
    • Notas de Retaguardia
    • Opiniones
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Injerencia
    • Multipolaridad
  • Económicas
    • Economía
    • Energía
  • Sociedad
    • Debate Parlamentario
    • Salud Pública
    • Comunicación y Cultura
    • Judiciales y Seguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Ambiente y Ecologia
    • Género
    • Memoria
  • Deportes
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Lucha
    • Natación
    • Softbol
    • Tennis
    • Voleibol
    • Otros Deportes
  • Edición Impresa
  • Vivienda
Correo del Orinoco
  • Portada
  • Venezuela
    • Nacionales
    • Caracas
    • Regiones
    • Política
    • Impacto
    • Poder Popular
    • Investigación
    • Alimentación
    • Educación
    • Transporte
    • Vivienda
  • Opinión
    • Líneas de Chávez
    • Reflexiones de Fidel
    • Discursos
    • Opinión Libre
    • Notas de Retaguardia
    • Opiniones
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Injerencia
    • Multipolaridad
  • Económicas
    • Economía
    • Energía
  • Sociedad
    • Debate Parlamentario
    • Salud Pública
    • Comunicación y Cultura
    • Judiciales y Seguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Ambiente y Ecologia
    • Género
    • Memoria
  • Deportes
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Lucha
    • Natación
    • Softbol
    • Tennis
    • Voleibol
    • Otros Deportes
  • Edición Impresa
  • Vivienda

El 85% de los colombianos está a favor del diálogo con los grupos armados

25 noviembre, 2022 16:16
25 noviembre, 2022 16:16
    Compartir!
  • Facebook
  • Twitter

El 85% de los colombianos apoya la ley de Paz Total propuesta por el presidente Gustavo Petro, que permite al Gobierno impulsar diálogos de paz con grupos armados para negociar e intentar desmovilizarlos.

Según un sondeo de la encuestadora Cifras y Conceptos, los sectores que más apoyan la medida son las personas declaradas como de izquierda (97,2%) y de centro (85,9%).

Sin embargo, la medida también es aprobada entre los que se declaran de derecha, aunque en menor medida (57,4%).

De esta forma, la gran parte de los colombianos manifiesta su apoyo a la vía negociada y la paz frente a otras estrategias para poner fin a los grupos armados y la violencia en el país. Esta fue una constante de las encuestas de los últimos años, según afirman desde la Fundación Ideas para la Paz.

 Seguridad y condiciones de vida

Sobre si las condiciones de seguridad mejorarán con las negociaciones propuestas entre el Gobierno de Colombia y las guerrillas, el 26% cree que mejorarán «mucho», mientras que un amplio 44% se considera neutral.

Otro 27% cree que las condiciones de seguridad no mejorarán en nada. Con respecto a si las condiciones de vida de la comunidad mejorarán con las negociaciones, los ciudadanos colombianos se muestran algo más optimistas: el 29% cree firmemente que sí, el 43% se considera neutral y 25% afirma que no.

Grupos armados

Los colombianos tienen preferencias sobre con qué grupos armados el Gobierno debería dialogar y a cuáles debería someter ante la Justicia, según recoge la encuesta.

El 59% aboga por dialogar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), frente a 34% que prefiere llevarlos a los tribunales. En cuanto a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el 43% prefiere el diálogo frente a 49% que quiere la vía legal.

Paz total

Petro propuso durante su campaña electoral implementar una «paz total» que impulsase el inicio de diálogos de paz con organizaciones armadas y de carácter político y finalice «el baño de sangre» al que se ha sometido al país durante más de 50 años.

Tras su aprobación en el Congreso y el Senado, el Ejecutivo colombiano inició el pasado lunes en Caracas los diálogos de paz con el ELN. En un comunicado conjunto ambas partes aseguraron estar dispuestas a «construir la paz a partir de una democracia con justicia».

F/Pagina12
EtiquetasColombia diálogo Grupos armados

Correo del Orinoco – La Artillería del pensamiento

○ Fundador:
Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

○ Comité Editorial:
Desirée Santos Amaral | Romer Viera

○ Opinión : Zaida Rauseo | Fotografía: Gustavo Frisneda

○ Diseño Gráfico: Gilberto Sayago Edición : Judith Herrada

○ Página Web:Freidder Alfonzo

Contáctanos

○ Dirección:
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase.
La Candelaria, Caracas - Venezuela
RIF: G-20009059-6

○ Telefonos:
Master / Fax (0212) 572.0123
Redacción (0212) 572-76-12
Distribución (0212) 574-51-56
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2017 Correo del Orinoco. Todos los derechos reservados.