Durante el evento del Plan Comunal del Café 2025 celebrado en el estado Lara, el presidente Nicolás Maduro anunció avances significativos en la recuperación de la producción cafetalera venezolana. Según indicó, actualmente se cultiva café en 21 estados y se han registrado 58.891 caficultores activos en todo el país.
Maduro subrayó que los caficultores suelen ser los menos beneficiados por sus cosechas, debido a la pérdida de ingresos en manos de intermediarios. Por ello, propuso la elaboración de un mapa estratégico de apoyo para garantizar una distribución más justa y proteger a quienes trabajan directamente en el campo.
El mandatario también resaltó la importancia de consolidar cada proyecto de producción, fortalecer el financiamiento del sector y preparar rutas para aumentar la exportación del café venezolano. Citó como referencia el año 2018, cuando a pesar de las sanciones y la crisis económica, se logró producir 1.670.000 quintales de café.
En 2024, la producción alcanzó los 4.325.420 quintales, y para 2025 se proyecta superar los 5 millones, lo que se considera un hito en la recuperación del sector cafetalero nacional.
Maduro informó que la planta torrefactora Teresa Heredia, ubicada en Ospino, estado Portuguesa, será entregada a las comunas como parte de las medidas de democratización del proceso productivo. Además, anunció la celebración del cuarto Encuentro Internacional del Café del 27 al 29 de noviembre, en el que se contará con un jurado especializado que evaluará las mejores propuestas y exhibiciones.
Finalmente, el presidente señaló que está próxima la activación de la primera zona binacional entre Venezuela y Colombia, destacando su valor histórico en materia de paz y desarrollo integral. Táchira y Zulia serán las primeras regiones involucradas, junto con las zonas colombianas limítrofes.