A 244 años del natalicio del maestro del Libertador|Nuevo busto de Simón Rodríguez acompaña a estudiantes y docentes de la Unesr-Caricuao

El núcleo de Caricuao de la Universidad Experimental Simón Rodríguez (Unesr) celebró el 244° aniversario del natalicio del maestro del Libertador, con un acto conmemorativo en el que se develó un busto del filósofo donado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Personal administrativo, docentes, alumnas y alumnos asistieron al acto realizado en horas de la mañana en el patio central de esta casa de estudios. El subdirector de postgrado de la Unesr, Hugo Trujillo, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida a las y los asistentes, quienes después realizaron un brindis en honor a este gran ilustre venezolano.

Durante su intervención, Trujillo destacó el reconocimiento que el comandante Hugo Chávez dio a Simón Rodríguez, principal figura inspiradora de Bolívar. Puntualizó que en la Venezuela revolucionario se promueve la educación popular que promovió el intelectual.

El docente precisó que para alcanzar los niveles de la excelencia y el virtuosismo es necesario tener siempre presente aquellas palabras de Simón Rodríguez: “No quiero parecerme a los árboles que echan raíces en un lugar y no se mueven, sino al viento, al agua, al sol y a todo lo que marcha sin cesar”.

Por su parte, el director del núcleo de la Unesr en Caricuao, el profesor Carlos Zambrano, señaló que Rodríguez siempre se caracterizó por ser un hombre de avanzada para su época. “No solo fue un educador sino también un revolucionario que influyó en el pensamiento de Bolívar, por eso hoy más que nunca, hay que tenerlo presente”, sentenció.

MES DE CELEBRACIÓN

Además del busto que se develó este lunes, hasta el 28 de noviembre se llevarán a cabo otras actividades para conmemorar el natalicio de uno de los intelectuales más importantes de su época. La programación incluye conversatorios, talleres, lecturas dramatizadas, recitales de poesía, exposiciones de artes plásticas, muestras fotográficas, conferencias, charlas, cine foros, teatro infantil y de adultos.

El director de cultura de la universidad, Carlos Servando García, informó que el propósito de estas actividades es motivar a los ciudadanos a conocer más acerca del pensamiento de Rodríguez.

“Es necesario que éste (Simón Rodríguez) salga de las frías bibliotecas para estar presente en el pensamiento y acción de los ciudadanos de la República y entrar en todos los espacio”, comentó García.

Texto/Patricia Pineda
Foto/Héctor Lozano