Durante jornadas de talleres|Agentes de seguridad del IAIM reciben formación en procedimientos penales

El Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) en articulación con el Ministerio Público, inició una jornada de talleres sobre levantamiento de actas policiales y cadena de custodia para la capacitación de los agentes de seguridad aeroportuaria que resguardan las instalaciones de la terminal aérea “Simón Bolívar”.

El adiestramiento dirigido a más de 600 funcionarios, está a cargo de fiscales y abogados del Ministerio Público, quienes les proporcionan las herramientas para la ubicación, fijación, recolección, embalaje y traslado de la evidencia en la escena del delito, así como el correcto levantamiento y redacción de los sucesos.

El Director de Despacho del IAIM, Cnel. Jesús Viñas García, explicó que el objetivo de estos cursos es que el cuerpo de seguridad aeroportuaria de Maiquetía cumpla como órgano de policía de investigaciones en los procesos penales que puedan derivarse tras el registro de un delito, tal y como lo establece la Ley Nacional de Aeronáutica Civil.

“Nuestros funcionarios tienen el deber de colaborar efectivamente en el esclarecimiento de los actos de interferencia ilícita que puedan registrarse en el recinto aeroportuario”, señaló Viñas.

El taller de “Actas Policiales y Denuncias”, tiene por objetivo explicar a los funcionarios la manera más efectiva y completa para elaborar un acta policial, para así asegurar, el debido proceso del caso.Por su parte,el taller de “Cadena de Custodia” tiene el propósito de explicar los procedimientos para garantizar la integridad, conservación e inalterabilidad de elementos materiales de prueba (evidencias físicas) durante la etapa de investigación criminalística.

Es importante señalar que la acreditación de los fiscales en esta materia, afianza los procedimientos de seguridad en el Aeropuerto de Maiquetía e incrementa la celeridad de las investigaciones que pueda llevar a cabo el Ministerio Público.

Estos talleres se dictarán hasta el próximo 15 de marzo, en jornadas de 8 horas con 50 participantes por día, quienes al final del curso recibirán una certificación por parte del Ministerio Público.

Cabe destacar, que estos cursos también se están impartiendo a efectivos del Destacamento 53 de la Guardia Nacional Bolivariana y a la Unidad Antidrogas de Maiquetía.

Fuente/Prensa IAIM
Etiquetas