Este lunes|Alemania pone en duda recapitalización directa bancaria

Autoridades alemanas pusieron en duda este lunes la recapitalización directa de los bancos europeos con problemas financieros, y dejaron esta variante como última medida a emplearse.

Voceros del Ministerio de Finanzas germano argumentaron que esta recapitalización directa a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad del euro (MEDE) solo podrá usarse en caso extremo.

Previo a aprobarse se impone solicitar la participación de inversores privados, y la recapitalización bancaria mediante el Estado.

Dicho criterio apareció en la palestra como respuesta a una información solicitada por el partido de Los Verdes en el Bundestag, Cámara baja del parlamento alemán.

Señalaron que las inyecciones de capital estarán condicionadas a estímulos para devolver el dinero y otras condiciones como limitantes en los salarios de los banqueros. Los planes del momento conciben la recapitalización directa de los bancos a través de MEDE como un acuerdo en el primer semestre del año en curso.

Pese a ello, antes del acceso de los bancos al MEDE se condiciona la entrada en funcionamiento del supervisor bancario del eurogrupo, que iniciará la vigilancia de este sistema financiero el 1 de marzo de 2014.

Fuente/PL