Este jueves|Alemania y Francia deciden futuro de crisis griega

La canciller alemana Angela Merkel defendió este jueves la idea de esperar por el informe del Banco Central Europeo, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, la llamada troika, para adoptar una decisión sobre la crisis en Grecia.

Antes de reunirse con el presidente francés Francois Hollande, la jefa de gobierno germano solicitó que el país heleno «haga los esfuerzos indispensables para seguir en el euro», al tiempo que lo animó a seguir el camino de las reformas.

Significó que antes de aprobar cualquier acción, quiere «esperar el informe de la troika en septiembre, que evaluará el avance de las reformas en Grecia e incluirá una auditoría de las cuentas públicas de ese país.

Merkel reiteró que acudía a estas conversaciones con la percepción de que es necesario lograr que todas las partes cumplan con sus compromisos.

Por su parte, Hollande insistió en que es importante la permanencia de Grecia en la Eurozona.

El primer ministro griego, Antonis Samaras, será recibido el viernes por Merkel en Berlín, y el sábado por Hollande, en París.

La víspera tuvo un encuentro con el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, quien rechazó una salida de Grecia del bloque de la moneda única y anticipó que una prórroga del plazo para sanear sus finanzas dependerá de la evaluación de los acreedores.

Samaras irá a los encuentros con los líderes europeos para obtener una prórroga de dos años que postergue hasta 2016, en lugar de 2014, el retorno al equilibrio presupuestario, y así limitar los efectos de la recesión que afronta su país por quinto año consecutivo.

El dirigente heleno quiere asegurarse de la entrega de un cheque de 31 mil 500 millones de euros, correspondientes al próximo tramo del rescate acordado entre Grecia y la troika de acreedores internacionales.

La coalición que gobierna en Alemania ha señalado que hay pocas opciones para la nación helena, mientras el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang SchÃñuble, dijo que dar más tiempo a Grecia para aplicar sus recortes de gastos no solucionaría sus problemas.

Fuente/Prensa Latina