Se efectúa en varias localidades de Yucatán|Amplio programa de Festival de la Cultura Maya en México

Un amplio programa se lleva a cabo durante el «Festival de la Cultura Maya 2012, El Tiempo», el cual se efectúa en varias localidades del estado de Yucatán.

Casi un centenar de actividades se realizan en este encuentro cultural y científico, que incluyen conferencias magistrales, presentaciones de libros, espectáculos de música y danza, funciones de teatro y exposiciones pictóricas, entre otras.

El festejo se celebra en el marco del fin de la primera era del calendario maya, lo cual ha sido erróneamente interpretado como una profecía del fin del mundo.

Ese almanaque comenzó el 13 de agosto del año tres mil 114 a.n.e. y terminará entre el 21 y 23 de diciembre de este año, para comenzar entonces un nuevo ciclo.

El festival se inició con la lectura de un fragmento del libro sagrado del Popol Vuh, un espectáculo de danza maya y una representación del pok ta pok o juego de pelota de aquellos habitantes originarios.

El gobernador del territorio, Rolando Zapata, afirmó que el encuentro es una máquina de tiempo, la puerta que conecta al umbral del pasado con el presente maya.

La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, que ocupa territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Se caracterizó por sus impresionantes legados astronómico, arquitectónico y cultural, entre otros.

Fuente/AVN