Informó el ministro de Alimentación, Carlos Osorio|Arepera Venezuela en Biblioteca Nacional beneficiará a 3 mil personas

Unas 3 mil personas que trabajan en el centro cultural de Caracas, se verán beneficiados con la inauguración de la Arepera Venezuela N° 238, ubicada en la Biblioteca Nacional, parroquia Altagracia, que comenzó a ofrecer sus servicios este miércoles.

Durante el acto , el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Osorio, informó que la misma fue construida en 1 mil metros cuadrados, y que cuenta con mobiliario de primera línea, televisores y cocina con modernos implementos.

Además de las y los trabajadores y usuarias y usuarios de la Biblioteca Nacional y de la Televisora Vive, se beneficiarán  también los empleados del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, de la Cadena Capriles y vecinos de las populosas parroquia San José y Altagracia, manifestó Osorio.

El local atenderá a unas 800 personas cada día, y ofrecerá sus productos subsidiados con 75% de ahorro en comparación con los precios que ofrecen los comercios privados. Además de las arepas, con diferentes tipos de relleno, que costarán Bs. 7,50 cada una, se ofrecerán almuerzos a Bs. 21 y sopa a Bs. 10. También habrá café, dulces y postres tradicionales, explicó Osorio.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla, explicó que la instalación de esta arepera es un ejemplo de la alianza fructífera entre el despacho que dirige y el de Alimentación, como un nuevo logro de la Revolución Bolivariana para llevar a la población alimentos de excelente calidad a precios solidarios.

Celebró, además, el hecho de que los miles de usuarias y usuarios que asisten diariamente a la Biblioteca Nacional,  tendrán acceso a este plato típico venezolano mientras realizan sus visitas y/o investigaciones.

El acto forma parte de la celebración de los 9 años de creación de la Red Mercal, organización dependiente del Ministerio de Alimentación, que suministra un promedio de 4.530 toneladas diarias de productos de la canasta familiar en 13.788 puntos de distribución ubicados en todo el país.

Texto/María Elena Parada
Foto/Archivo