Este martes|Argentina: Comenzó trámite para inscribir niños de matrimonios conformados por dos mujeres

El gobierno Nacional dio comienzo hoy, a través de la publicación de un decreto publicado en el Boletín Oficial, al trámite para completar la inscripción de nacimiento de niños de matrimonios conformados por dos mujeres, nacidos antes de la Ley de Matrimonio Igualitario.

El decreto 1006/2012 establece por el un término de un año, contado a partir de hoy «y con un carácter excepcional, prorrogable por un año más, un trámite administrativo para completar la inscripción del nacimiento».

El decreto fue firmado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para igualar los derechos de los hijos de parejas de mujeres nacidos antes de la sanción de la ley de matrimonio igualitario.

La normativa señala que «ambas cónyuges deberán manifestar expresamente su pleno consentimiento a la inscripción» y que «el oficial público interviniente deberá completar el acta de nacimiento y la libreta de matrimonio correspondiente»

Asimismo, remarca que «en ningún caso podrán completarse inscripciones, en los términos del presente decreto, si el menor tuviere una filiación paterna inscripta con anterioridad».

La Ley de Matrimonio Igualitario (Ley Nº 26.413) garantiza que la inscripción de niños de matrimonios entre personas del mismo sexo preserve sus relaciones familiares con ambas cónyuges y «otorga los mismos derechos y obligaciones a los integrantes de las familias, cuyo origen sea un matrimonio constituido por dos personas del mismo sexo o por dos personas de distinto sexo».

Ayer, la presidenta entregó documentos de identidad a hijos de matrimonios igualitarios nacidos antes de la sanción de la ley y a personas trans en el marco de la ley de igualdad de género.

Fuente/Télam