Según cifras oficiales|Asciende a 617 número de muertos por terremoto en China

El número de muertos en el terremoto de magnitud 7,1 que sacudió la provincia noroccidental china de Qinghai el miércoles por la mañana ha ascendido a 617, confirmaron jueves los equipos de rescate.

Un total de nueve mil 110 personas resultaron heridas en el seísmo, 970 de ellas de gravedad, mientras que otras 313 permanecen desaparecidas, según las últimas cifras difundidas por la oficina general de rescate de la prefectura autónoma tibetana de Yushu, en el sur de Qinghai.

Casi 2 mil soldados, agentes de policía y bomberos están participando en las labores de búsqueda y rescate en el poblado de Gyegu, sede del gobierno de la prefectura de Yushu, dijo un portavoz de la oficina.

Otros equipos de rescate se encuentran en Rima, una aldea de 100 mil habitantes del poblado de Shanglaxiu cercana al epicentro. La aldea es una zona de pastoreo y escasamente poblada situada a unos 50 kilómetros al oeste de Gyegu y a unos 800 kilometros de la capital provincial de Xining.

El terremoto sacudió el distrito de Yushu de la prefectura del mismo nombre a las 7:49 de la mañana del miércoles con una profundidad de unos 33 kilómetros, informó el Centro de Red Sismológica de China.

Hasta ahora se han registrado varias réplicas en la región, la mayor de ellas con una magnitud 6,3.

Son muchas las personas que permanecen atrapadas bajo los escombros, puesto que el temblor hizo que más del 85 por ciento de las viviendas de Gyegu, hechas en su mayoría de ladrillos y madera, se vinieran abajo.

Por otra parte, varios países y organizaciones internacionales han expresado sus condolencias a China por el fuerte sismo. En un mensaje enviado al presidente chino Hu Jintao, su homólogo de Corea del Sur, Lee Myung-bak, expresó a nombre de su pueblo y del suyo propio profundas condolencias a las víctimas y solidaridad con las familias de las víctimas y de los lesionados.

Además, Japón, Alemania, Israel, Turquía, Venezuela, Nicaragua y la Unión Europea, han expresado sus condolencias a China a través de diferentes medios.

Desde Nicaragua, el presidente venezolano, Hugo Chávez, junto a su homólogo de ese país, Daniel Ortega, expresó su pesar por las víctimas ocasionadas por el sismo en la occidental provincia china.

Chávez indicó que recibió una llamada del presidente chino, quien le manifestó la cancelación de la visita que tenía prevista realizar a Venezuela, ya que regresará a China desde Brasil, país en el que asistió a la segunda cumbre del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China).

T/ER
Fuente/Agencias