Según cifras oficiales|Ascienden a 2039 el número de fallecidos por terremoto en china

A 2 mil 39 se incrementaron las víctimas fatales del terremoto de magnitud 7,1 registrado en la provincia China de Qinghai (noroccidente) el pasado 14 de abril, mientras que 216 personas se encuentran desaparecidas y al menos 12 mil 315 se mantienen heridas en los hospitales, según informaron las autoridades locales.

De acuerdo con el último informe presentado este lunes por las autoridades del país asiático, la cifra pudiera seguir en ascenso tomando en cuenta que de los lesionados, por lo menos 424 se encuentran en estado de gravedad.

Hasta ahora unas 17 mil personas han podido ser rescatadas de los escombros, entre las cuales se encuentran seis mil 110 que fueron sacadas de las ruinas de unos inmuebles colapsados, de acuerdo con la Oficina Central de Rescate.

El organismo informó que la ciudad más afectada fue Jiegu (Gyegu, en tibetano), donde habitaban unas cien mil personas y donde más de 85% de las viviendas, en su mayoría construidas en adobe y madera, se fueron al piso.

El sismo también devastó la prefectura tibetana de Yushu, que se eleva a unos cuatro mil metros de altitud sobre el nivel del mar.

Los grupos de rescate continúan sus labores en búsqueda de nuevos supervivientes.Una niña de cuatro años y una mujer tibetana fueron rescatadas vivas luego de cinco días sepultadas bajo una cama, crónica que relató el canal estatal.

En el medio se cuenta como los familiares las mantuvieron con vida facilitándoles alimentos en los huecos que quedaron entre las ruinas, ayudándose con palos de bambú.

No obstante, el estado de salud de la dama es crítico, mientras que la niña presenta dificultades cardíacas.

Otro de los casos curiosos fue el de un hombre de 68 años rescatado con vida tras permanecer 100 horas aprisionado en las ruinas de una edificación.

La televisora también informó sobre el último envío de ayuda humanitaria , despachado por el Ministerio de Comercio, mediante el cual se está haciendo llegar a Xining, la capital provincial, unas 3 mil estufas y algunas tiendas de campaña.

El presidente de la nación asiática, Hu Jintao, visitó este domingo el lugar siniestrado para supervisar las labores de rescate.

El sismo golpeó una zona de 30 mil kilómetros cuadrados donde habitan unas 100 mil personas. Los mayores destrozos se aprecian en 12 aldeas y poblados ubicados en los distritos de Yushu y Chengduo, según la información suministrada por un funcionario de la Administración Sismológica de China.

F/Agencia
T/CO