Autoridades ratifican el arresto de insurgentes| Atentados en Malí confirman nuevas reacciones contra Francia

Un intento de atentado suicida en Mali, frustrado este sábado por el Ejército, confirmó la aparición de nuevas reacciones en el país de grupos islámicos combatidos en el norte del país por tropas interventoras francesas.

El portavoz del Ejército, Modibo Traore, ratificó la presunta acción y el arresto de dos hombres con cinturones de explosivos en la localidad norteña de Gao, enclave antes en poder de los opositores y ahora reconquistado por tropas invasoras galas.

Ambos eran jóvenes que procedían de una ciudad cercana y portaban una bomba cuando fueron detenidos cerca de esa localidad, según la versión oficial.

La operación, presuntamente neutralizada por fuerzas de seguridad, coincidió con la orden de arresto internacional de la Fiscalía contra líderes de grupos islámicos y tuareg que operan contra el Gobierno y son ahora enfrentados por franceses y soldados malienses.

Los perseguidos por esa instancia judicial son acusados de terrorismo y otros delitos violentos, aunque el vocero se abstuvo de precisar si estaban vinculados con un anterior atentado suicida este viernes, el primero tras la llegada de Francia.

Un atacante se inmoló en esa acción y acrecentó las aprensiones sobre un presunto nuevo frente islámico respecto a atentados, sabotajes y otras operaciones contra las fuerzas de seguridad.

Medios políticos de la región comentaron que esas acciones poco usuales en el actual escenario bélico maliense pueden responder a una nueva estrategia de los grupos opositores, que tuvieron una pobre reacción inicial contra los franceses.

Por su parte, Yamoussa Camara, ministro de Defensa, declaró que el Ejército continúa en su pesquisa de rigoristas musulmanes hasta sus escondites en distintas localidades del país.

La vivienda que habitaba el suicida de Gao era un conocido «refugio yihadista» visitado por el líder islámico Moktar Belmoktar, quien reivindicó frente a su grupo el ataque en Argelia contra una planta de gas donde murieron 37 personas.

Fuente/Prensa Latina