Según informes del Departamento de Investigación Criminal|Aumenta número de soldados estadounidenses que consumen drogas en Afganistán

Un informe del Departamento de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos revela que el número de soldados de la nación norteamericana que empiezan a consumir drogas en Afganistán crece constantemente.

Según los datos del estudio obtenidos por la ONG Judicial Watch (Vigilancia Judicial) gracias a la Ley sobre Libertad de Información, mientras en 2002 sólo 10 militares dieron positivo en la prueba de detección de drogas, en 2010 se revelaron 116 casos de drogadicción, lo que significa un aumento de mil 160 por ciento.

Entre los años 2010 y 2011, ocho soldados fallecieron de sobredosis de heroína, morfina y de otros opiatos, según la información suministrada por el Departamento de Investigación Criminal.

Al investigar a un total de 56 soldados -entre ellos los ocho fallecidos- por posesión, consumo o tráfico de heroína y otras drogas, el Ejército descubrió que algunos militares habían comprado drogas a menores afganos, a un intérprete afgano y, en un caso, incluso a un contratista del Departamento de Defensa estadounidense que posteriormente fue despedido.

El informe revela además que aunque algunos soldados consumen heroína, muchos de ellos pasan a drogas más drásticas derivadas del opio dado que comprarlos en Afganistán les resuelta muy fácil.

“No queremos ver como más y más militares mueren en Afganistán debido al consumo de drogas. Sin embargo, parece que los soldados no entienden la gravedad del problema”, comenta Tom Fitton, presidente de la organización La Vigilancia Judicial.

Fitton afirma que no hay “bastante atención a estos casos” y resalta la necesidad de hablar sobre el tema abiertamente para poder buscarle una solución.

De acuerdo con el estudio llevado a cabo por la ONU en 2009, Afganistán es el país que produce cerca del 90 por ciento del opio mundial.

Fuente/teleSUR – RT – Europapress