En Colombia|Aumento de radiación ultravioleta de enero a marzo

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), alertó sobre “un incremento significativo de la radiación ultravioleta” en todo el país, por cielos despejados y bajas concentraciones de ozono.

El Ideam señaló que “los valores de radiación ultravioleta en superficie se incrementarán principalmente en horas de la mañana y primeras horas de la tarde, debido a los bajos valores de ozono que se presentan en el país durante los primeros meses del 2014 y a la poca nubosidad que se espera se presente en gran parte del territorio”.

El presidente del instituto, Omar Franco, afirmó que esto “se debe a la temporada de menos lluvias en algunas regiones del país, particularmente en las zonas de alta montaña, teniendo en cuenta la situación de cielos completamente despejados y donde los rayos solares está entrando directamente”.

Franco agregó que “se ha incrementado la radiación ultravioleta poniendo en dificultades a muchas personas que usualmente laboran o hacen actividades al aire libre sin ningún tipo de protección”.

Los valores altos de radiación ultravioleta se presentarán en todo el país, pero los máximos se darán en las zonas montañosas, en particular al sur de Antioquia, Santanderes, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño.

El Ideam recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde, usar ropa protectora cuando se está exponiendo al sol, usar bloqueadores solares para la piel con un factor de protección 30 o mayor y advierten así tener especial cuidado las personas de piel blanca y los niños.

T/teleSUR
F/Archivo