El ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, anunció este martes que la nueva autopista Caracas – La Guaira estará conformada por 10 túneles, siete viaductos y cuatro distribuidores.
Entrevistado en el programa Contragolpe, que transmite Venezolana de Televisión, El Troudi informó que la nueva vialidad forma parte del conjunto de grandes obras de infraestructura que demanda la región capital para el descongestionamiento vial.
La nueva vía conectará la ciudad capital con el estado Vargas, donde está el principal aeropuerto del país. Partirá de la Cota Mil, donde ya se comenzaron obras desde el año pasado con la excavación del túnel Baralt el cual desembocará en el sector de Macayapa
“Solamente el túnel lleva 50 metros de excavación , estamos en fase expropiatoria de algunas viviendas en Macayapa para hacer el distribuidor (…) ya los pilotes están siendo excavados”, detalló el ministro.
El distribuidor Macayapa va a conectar la autopista Caracas- Guarenas -Guatire, con la Cota Mil y con la Avenida Sucre, “lo que va a permitir a toda la población de Propatria y Catia hacer uso de este este distribuidor para salir a la Cota Mil, que como caraqueños sabemos las dificultades que eso supone para hacer esa conexión”.
El trazado de la nueva autopista no correrá en paralelo con la vía actual que cuenta con dos túneles y tres viaductos, sino que “la zigzagueará”, dijo el funcionario. Será ejecutada por el consorcio portugués Teixeira Duarte, en un tiempo estimado de cuatro años y medio.
Aseguró que la nueva autopista tiene un costo aproximado de 1.400 millones de dólares y es considerada una “obra muy importante”, ya que a su juicio descongestionará el tráfico vehicular producto del desarrollo de las políticas sociales del gobierno revolucionario para beneficio de la población.