La GNB custodia el lugar|Autoridades asumen expropiación de conjunto residencial San Antonio en Yaracuy

Autoridades nacionales y regionales iniciaron este lunes la medida de expropiación anunciada el pasado domingo por el presidente, Hugo Chávez, en el urbanismo San Antonio, para evitar que familias venezolanas sean estafadas por parte de las constructoras.

Así lo informó este lunes el diputado a la Asamblea Nacional, Braulio Álvarez, en un avance de La Noticia, transmitido por Venezolana de Televisión.

Se trata de una decisión de Estado que el Presidente (Hugo Chávez) está asumiendo a plenitud, tiene las condiciones jurídicas tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y lo más importante es la protección solicitada por los más de 80 hombres y mujeres” que han denunciado las irregularidades que ha cometido la Constructora del urbanismo Inversiones 713, dijo Álvarez.

El Diputado  explicó que las y los ciudadanos afectados denunciaron que la constructora violentó varios acuerdos, y que además, sostenía una tardanza en la ejecución de la obra. Al respecto indicó que “No podemos seguir permitiendo que traten de duplicar el precio de las viviendas, en 100%, 200% o más”, aseguró el Diputado.

Precisó que el procedimiento cuenta con la presencia del gobernador de Yaracuy, Julio León; del Instituto para la Defensa para las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis); de la Defensoría del Pueblo, y de la comisión del Consejo Legislativo regional.

El parlamentario especificó que la comisión del Consejo Legislativo regional, el Indepabis, el Ministerio de Hábitat y Vivienda, y representantes de otros organismos públicos, evaluarán “qué se ha hecho, qué está por hacerse, se van a revisar los depósitos que han hecho los afectados, conocerá cómo ha sido el financiamiento por parte de la institución bancaria correspondiente, en qué condiciones los ha recibido la constructora Inversiones 713”.

La obligación primaria aquí es el compromiso con los hombres y mujeres que están aquí, de consagrarles el precio original de esta vivienda, es por esto que se están tomando estas decisiones en todo el país”, ratificó Álvarez.

Agregó que en esa entidad hay casos similares que se han denunciado y en ese sentido, respalda las medidas anunciadas por el presidente y todo el plan operativo, administrativo, jurídico y social que se está realizando, para solucionar esta situación.

La Guardia nacional Bolivariana se encuentra en el lugar custodiando el urbanismo.

Texto/Sandra Izarra
Foto/Archivo