Competirá del 25 al 30 de octubre|Baloncesto criollo buscará en Paraguay su pase al Premundial U15

La selección nacional de baloncesto masculino de la categoría U15 ya tiene la mesa servida para disputar del 25 al 30 de octubre el Campeonato Suramericano de la disciplina, que se efectuará en la ciudad de La Asunción, Paraguay, en la que también buscarán su pase al Premundial 2017.

El equipo, que dirige el técnico Alfredo Madrid, culminó ayer su módulo numero 15 de entrenamiento, en el que además enfrentaron como partido de fogueo al quinteto de Saurios de Caracas, que actualmente incursionan en la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto.

“En este décimo día de preparación, estamos culminando nuestro entrenamiento numero 15 con unos atletas que se mantienen bastante concentrados para lograr el objetivo principal como lo es clasificar al Premundial 2017. hasta ahora contamos con 18 atletas, pero ya la semana que viene estaremos anunciando el corte, en los que se definirán los 12 guerreros definitivos que acudirán al Suramericano de Paraguay”, comentó el estratega de la selección.

LAS PIEZAS

En cuanto a las fortalezas del equipo, y los jugadores destacados que pueden dar la cara por Venezuela, el técnico dijo: “Nosotros tenemos una gran ventaja y es la de poder contar con tres piezas claves de esta categorías, la primera de ellas es el jugador de Nueva Esparta José Caraballo, quien está catalogado como uno de los mejores del país por sus condiciones como lanzador de tiros de tres para reforzar la ofensiva. Defensivamente contamos también con dos jugadores destacados, ellos son Ricardo Olmo de Zulia y Alan Díaz de Distrito Capital, quienes han demostrado un potencial muy fuerte en la línea de defensa, sin duda que esto ayudará mucho al equipo”, agregó Madrid.

LOS RIVALES

Por ahora los venezolanos no conocen a sus rivales oficiales en esta justa, pero el técnico aseguró que su experiencia lo lleva a cuidarse de las selecciones de Argentina, Paraguay, Uruguay y Colombia, ya que estos grupos han dado de qué hablar los últimos años.

“No tenemos un grupo definido, la FIBA todavía no ha realizado el sorteo oficial, pero tenemos claros los rivales a vencer; sabemos que Argentina siempre han sido uno de los fuertes al igual que Paraguay, quienes jugarán en condiciones de anfitriones y tendrán una gran ventaja”, reiteró el técnico.

Luego de que los criollos disputen este torneo, en el que aspiran a alcanzar los objetivos, tendrán el compromiso de acudir a los Juegos de la Juventud y Juegos Bolivarianos para de manera inmediata obtener fogueos de cara a la segunda cita más importante del deporte: el Campeonato Mundial 2018.

AGRADECIMIENTO

El técnico criollo Alfredo Madrid se tomó un tiempo para agradecerle al Instituto Nacional de Deporte (IND) por el apoyo que han manifestado en cuanto a la logística, y sobre todo por la preparación que han tenido los atletas de cara a este campeonato, que es el filtro para obtener el pase mundialista.

“Gracias al apoyo del IND, ya tenemos los trabajos avanzados para acudir a esta justa, esperamos que podamos viajar sin mayor contratiempo, se que ya están trabajando en eso para que se logren los objetivos”, puntualizó el entrenador principal de la selección criolla de baloncesto categoría U15.

T/Félix A. Marín
F/María Isabel Batista