El quinteto criollo desplegó una defensiva letal en la primera ronda de Suramericano|Baloncesto venezolano comienza a colocar su mirada en los Juegos Olímpicos 2016

Los Juegos Panamericanos Toronto 2015 están cada vez más cerca para el baloncesto venezolano; sin embargo, con un cupo seguro para el Preolímpico Río 2016, el quinteto criollo sigue disfrutando de un alegre presente, pero comienza a pensar en lo que le viene.

Con un registro 3-0, sin contar el juego de anoche frente a Brasil en la semifinal del Suramericano de Naciones, Venezuela ha demostrando en Margarita que hay una generación de talentos que puede emular a los Héroes de Portland, equipo que ganó el Suramericano Valencia-1991 y quedó subcampeón del Preolímpico.

Con un camino recorrido que incluye un año de trabajo con un mismo estilo, el equipo patrio ha demostrado, en el actual Suramericano de Baloncesto, que tiene listo un material que lo puede hacer soñar con llegar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016.

Con el cupo ya asegurado, al terminar el Suramericano el principal reto de los nativos es pensar en la cita olímpica del año que viene. Para ese momento, este grupo ya tendrá dos años de trabajo en el que han encarado un Premundial y este Suramericano.

LOS NÚMEROS

Los dirigidos por Néstor “Che” García terminaron la ronda eliminatoria invictos en tres partidos con lo que concluyeron primeros del Grupo B, por encima de Uruguay. Ya tienen el boleto al preolímpico y están deseosos de celebrar hoy el título en casa, hecho que lograrían si anoche derrotaron a los brasileños.

Encabezados por el NBA, Greivis Vásquez -quien ha sido el mejor en los tres compromisos- la Vinotinto se ha caracterizado por ser un equipo con solvencia, solidez y ha venido mejorando a medida de que el torneo transcurre.

En la ronda eliminatoria dejaron en el camino a Chile y Perú. Sin saber todavía los resultados de ayer, podrían medirse nuevamente a Uruguay; sin embargo con un registro de 3-0 que se suma a un record de 5-1 en los partidos de preparación, Venezuela ya ha dejado claro que este grupo está para grandes cosas.

“Tenemos un equipo muy competitivo. La meta es el título y vamos por él, aquí hay un verdadero equipo. Todos están poniendo el máximo”, dijo “Che” García.

EFECTIVOS

De la mano de Vásquez, Venezuela tiene efectividad de cestas dobles de 53% en la primera ronda; así como 40% en triples. Fue ante Chile el choque en el que más sobresalieron los lanzamientos de larga distancia con 57 %, que se traduce en 10 cestas tras 18 oportunidades.

El equipo ha sabido sacar provecho de sus rivales y eso lo dejaron en evidencia ante los uruguayos, considerado el equipo de mayor experiencia del torneo.

“No podemos confiarnos en lo que hemos visto en los primeros juegos. Cada partido es importante y cometer un error puede costarnos el campeonato. Estamos con los grandes y ellos no van a desaprovechar las ocasiones, si nosotros dejamos espacios”, refirió el estratega de los criollos.

Venezuela también tiene una buena efectividad en el cobro de los tiros libres con 60 %. Los criollos vencieron 86-49 a Perú, 76-55 a Chile y 67-63 a Uruguay. Si bien es cierto no han sido marcadores tan abultados como las logradas por Uruguay y Argentina frente a otros rivales, estadísticamente mostraron superioridad en todos los aspectos.

A BATALLAR

“Vamos con todo. Lo más importante es no dejarnos llevar por la presión y seguir jugando como lo venimos haciendo. Los resultados se están dando. El apoyo que el público nos ha dado es fundamental”, dijo Gregory Vargas.

Venezuela enfrentó anoche a Brasil en busca del boleto a la final del torneo, mientras que en el otro choque, Argentina se midió ante Uruguay.

Ya los cuatro equipos tienen su boleto al preolímpico, para el cual Venezuela opta por la sede; Sin embargo, anoche se definían dos de los tres cupos a los Juegos Panamericanos Toronto-2015. Uno de ellos de quedará afuera; por ello, cada batalla es a muerte.

La opinión de Vargas es compartida por Vásquez, quien no dudó en decir que se trata un momento importante para el baloncesto nacional.

Vásquez encestó, en el primer choque, 13 puntos. Luego, en el segundo hizo 19 tantos, mientras que en el tercer cotejo estalló con 19 unidades, dejando atrás las voces que decían que el jugador no estaba en un buen momento.

“No nos estamos confiando de nadie, solo hacemos el trabajo. Juntos podemos lograr grandes cosas y vamos por ellas”, explicó el jugador de los Raptors de Toronto.

Frente a los uruguayos, David Cubillán también destacó con 14 puntos. El zuliano ha sido clave en la defensiva y rapidez en el tabloncillo.

El Campeonato Suramericano Margarita 2014 llega hoy a su fin, luego de cinco días de competencias, en las que Venezuela consiguió el camino que lo podría llevar para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

Texto/Juan Pablo Azuaje
Foto/Avelino Rodrigues