El concierto será el 30 de abril en el Cnaspm|Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar estrenará en Venezuela obras contemporáneas

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Simón Bolívar se presentará el jueves 30 de abril, a las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm). Bajo la dirección del maestro Sergio Rosales, la agrupación interpretará un repertorio formado por obras contemporáneas que sonarán por primera vez en Venezuela, de autores como Bert Appertmont, Bart Picqueur y Philip Allan Sparke.

El Arca de Noé, una de las composiciones, es una obra alegórica a la historia bíblica que retrata cuatro impresiones, cada una introducida por su propio tema. Fue compuesta por el director belga Bert Appermont, quien con apenas 42 años de edad se ha convertido en uno de los compositores para bandas sinfónicas más respetados de los países bajos, refiere una nota de prensa.

La única obra que no es contemporánea de todo el repertorio es la Fantasía sobre temas de Rigoletto para clarinete y banda sinfónica, de Giuseppe Verdi, pero no por ello le resta importancia al programa.

“Esta obra recoge toda la esencia de la ópera de Verdi, pero llevada el formato de banda sinfónica. Además, contaremos con la participación como solista del maestro Edgar Pronio, quien es uno de los clarinetistas más eminentes el país”, explicó el director Sergio Rosales.

El conjunto venezolano también interpretará Las Danzas del Infierno, escrita por el autor belga Bart Picqueur. La pieza ha sido descrita por la crítica como una “película imaginaria que forma parte de la imaginación del compositor”. Consta de cinco partes: “El baile de salón del diablo”, “El tango del diablo”, “Intermezzo”, “El vals del diablo” y “El can can del diablo”.

Para Rosales, “esta obra es muy versátil, llevará a la banda a interpretar diferentes géneros musicales en cada parte”.

La otra obra que integra el repertorio y que será estrenada en Venezuela es la Música de las Esferas, del británico Philip Allan Sparke, una de las composiciones más aclamadas de este destacado artista. La obra se ha convertido en una de las favoritas por las bandas sinfónicas durante los últimos años. “De todo el repertorio esta es quizá la obra más interesante del concierto”, afirmó el director.

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar fue fundada en el año 2006, forma parte del Conservatorio de Música Simón Bolívar y actualmente es la primera y más importante agrupación con este particular formato en el Sistema Nacional de Orquestas.

T/ Redacción CO
F/ Cortesía