En Cannes|Benicio del Toro critica política de EE.UU. hacia Cuba

El actor y realizador de origen puertorriqueño Benicio del Toro criticó hoy en Cannes la política de Estados Unidos contra Cuba que impide a los ciudadanos del país norteño viajar libremente a la nación caribeña.

Del Toro se encuentra en esa ciudad de la Costa Azul francesa, donde asistió a la presentación del filme «Siete Días en La Habana», una colección de igual número de cortometrajes, uno de los cuales fue dirigido por él.

En declaraciones a la prensa, el cineasta nacido en San Germán, en el suroeste de la isla de Puerto Rico y nacionalizado español, dijo que la prohibición a los estadounidenses de visitar la mayor de las Antillas es una especie de censura.

Para viajar a Cuba hay que pedir un permiso especial al gobierno de Estados Unidos, pagar una suma de dinero y esperar varios meses hasta obtener la autorización, explicó.

Eso no ocurre con ningún otro país del Caribe dijo el actor, galardonado con un Oscar por su participación en la cinta «Traffic» y merecedor del premio a la mejor interpretación masculina en Cannes 2008 por su papel en «Che, el argentino».

Junto a del Toro estuvieron otros dos de los directores de «Siete días en La Habana», el argentino Pablo Trapero y el español Julio Medem, quienes coincidieron en destacar todas las facilidades recibidas para rodar en el país caribeño.

Medem señaló que en la cinta se habla de la situación y las dificultades en Cuba, así como del optimismo de su pueblo, el cual -dijo- tiene mucha dignidad y el orgullo de haber hecho una Revolución.

La película contó también con la participación de los realizadores Elia Suleiman, Gaspar Noé, Juan Carlos Tabío y Laurent Cantet, y participa en el Festival de Cannes en la sección Una Cierta Mirada.

Una de sus peculiaridades es que su financiamiento se consiguió por medio del aporte de miles de internautas, un sistema novedoso para la realización de proyectos cinematográficos independientes.

Texto/Prensa Latina
Foto/Archivo