Bolivia prevé construir en este quinquenio cuatro mil 800 kilómetros de carreteras para conectar al país de norte a sur y de este a oeste, declaró este jueves el viceministro de Planificación del Desarrollo, Diego Pacheco.
Dentro de estas obras figuran las dobles vías entre las ciudades de La Paz y Oruro, la cual ya está funcionando; así como las que enlazarán a Oruro y Cochabamba y a esta última urbe con Santa Cruz, informó el titular.
El Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) para el período 2016-2020 considera que el transporte por carreteras es un eje transversal del crecimiento.
De ahí la importancia de la construcción y mantenimiento de la red vial para una mejor integración territorial y para optimizar las potencialidades productivas de cada región.
Dentro de las vías previstas en el plan figuran también los corredores Norte-Sur y Oeste-Norte; la diagonal Jaime Mendoza y las conexiones de capitales de departamentos.
El PDES establece como una de las prioridades la integración nacional a través de diferentes modalidades de transporte: terrestre, fluvial, ferroviario y aéreo.
En ese sentido, el viceministro anunció la construcción de 20 nuevos aeropuertos en diferentes localidades alejadas del país que van a estar conectadas por vía aérea.
Otro gran proyecto es el del tren bioceánico, que enlazará al puerto de Santos, en Brasil, con el de Ilo, Perú, pasando por Bolivia.
Esta obra, que unirá al Atlántico con el Pacífico, tendrá una extensión de tres mil 360 kilómetros, de los cuales mil 600 corresponden al territorio boliviano.