Para luchar contra crimen organizado|Bolivia y Perú refuerzan control en fronteras

Los gobiernos de Bolivia y Perú acordaron reforzar el control en fronteras y luchar conjuntamente contra el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando y el terrorismo.

Según explicó el viceministro de Orden Interno del vecino país, Alberto Otárola, quien asistió a la Reunión del Consejo Antidroga de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), la policía restablecerá enlaces de información y operaciones en las zonas limítrofes.

Precisó que el trabajo conjunto en estos frentes tiene la finalidad de elevar los niveles de seguridad frente a los hechos delictivos, particularmente, aumentar las tareas de inteligencia, investigación, prevención y control.

La Reunión del Consejo Suramericano sobre la problemática mundial de las drogas concluyó con la firma de un acta para impulsar un plan de acción basado en cinco líneas para combatir el narcotráfico.

El programa contempla la reducción de la demanda y la oferta; desarrollo alternativo, integral, sostenible y preventivo; medidas de control y contra el lavado de dinero.

En ese encuentro se acordó además crear el Observatorio Suramericano antidrogas, cuya sede será Paraguay, además de fomentar y fortalecer los observatorios de drogas de los Estados miembros, cuya red promoverá el intercambio de información y métodos de investigación.

Texto/Prensa Latina