El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, recomendó al Gobierno Nacional “trabajar en conjunto con la empresa privada para aumentar la producción nacional y darle así calidad de vida a los ciudadanos atendiendo sus necesidades”.
Borges a propósito de las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro el pasado martes lamentó que las propuestas “no fueran dirigidas a cómo lograr más producción nacional, generar más marcas venezolanas o la creación de empleo venezolano”.
El candidato opositor a la Asamblea Nacional, estimó que los anuncios contienen “simplemente unas medidas económicas que lo que buscan es repetir el mismo esquema de más controles, más persecución, más destrucción del comercio y de la empresa venezolana”.
Asimismo, catalogó como “recetas viejas”, las medidas económicas anunciadas este martes por Nicolás Maduro, “lejos de ayudar a solventar la situación del país lo que generan son más escasez porque no está atacando las verdaderas causas del problema”.
Para Borges el gobierno “propone más controles con otros nombres, pero ninguna solución que signifique generar más empleos o ampliar la producción en el país. Ellos quieren seguir con el mismo modelo fracasado que ha dañado la economía en estos 2 años, antes que apoyar a la producción en el país”.
Declaró que “el precio justo, que ahora el Gobierno denomina el precio de venta máximo” significa “más de lo mismo, es decir más controles, que continuarán perjudicando la economía del país”.
CAMINO EQUIVOCADO
Borges criticó el apoyó del Mandatario Nacional a una investigación judicial al empresario venezolano Lorenzo Mendoza por estar presuntamente involucrado en un plan conspirativo para entregar al país a organismos financieros multilaterales como el Fondo Monetario Internacional: “Esta medida afectaría además de sus empleados a la alimentación de todos los venezolanos”.
“El Gobierno está dedicado a perseguir a empresas que le dan alimentos a los venezolanos mientras nosotros más bien esperábamos otra actitud otros anuncios y no la repetición del mismo modelo. El único camino para salir de la crisis en el país es la producción nacional pero el Gobierno solo quiere perseguir a la empresa privada”, dijo.
Para Borges “perseguir en este momento a la única empresa que produce alimentos en Venezuela es una locura, más bien lo que tenemos es que estimular que hayan más empresas que produzcan alimentos perseguir a Polar es perseguir el orgullo de lo hecho en Venezuela de los únicos alimentos que nos comemos hechos con trabajo venezolano con siembra venezolana”.