Visitará El Salvador, Perú y Venezuela|Canciller de Rusia inicia este domingo gira por países de Latinoamérica

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguei Lavrov, inicia este domingo una gira oficial por países de Latino América que incluye visitas a El Salvador, Perú y Venezuela, para abordar problemas internacionales y regionales, así como fomentar la cooperación bilateral y multilateral. La gira durará hasta el próximo 25 de agosto.

«En los últimos años las relaciones entre Rusia y países de América Latina han adquirido un dinamismo nuevo», destacó el portavoz de la cancillería rusa, Alexandr Lukashevich, quien además agregó que “los países más importantes del continente latinoamericano demuestran la capacidad para una participación activa y fructífera en la solución de problemas globales”.

Lukashevich destacó que la cooperación con países latinoamericanos es un eje importante de la política exterior de Rusia, y en este contexto indicó que en los últimos tres años la nación euroasiática y países de América Latina celebraron 22 citas al más alto nivel y más de 60 encuentros de alto nivel.

Las partes planean contribuir al diálogo político con amplios vínculos económicos, fomentar el intercambio comercial que desde la crisis del año 2009 creció en un 15% y sumó 12.400 millones de dólares, así como desarrollar proyectos conjuntos en materia de espacio cósmico y energía nuclear.

Durante la visita de Lavrov a El Salvador, las partes se intercambiarán de opiniones sobre asuntos internacionales, regionales y comerciales y firmarán una serie de acuerdos de cooperación.

La agenda de la visita del representante diplomático del kremlin a Perú prevé negociaciones para fomentar el dinamismo positivo de las relaciones bilaterales y ampliar los vínculos económico-comerciales.

El ministro concluirá su gira en Venezuela, uno de los socios clave de Rusia en América Latina, donde abordará la realización del Plan de Acción para el desarrollo de la cooperación ruso-venezolana por el período 2010-2014, firmado tras negociaciones al nivel más alto en 2010 en Moscú.

Fuente/Ria Novosti
Texto/CO
Foto/Archivo