
Aproximadamente 789 mil venezolanos han podido culminar sus estudios de primaria gracias a la Misión Robinson que hoy lunes, 1 de julio, arriba a una década de trabajo educativo y social, creada gracias a la iniciativa de los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.
A través de una nota de informativa publicada en el sitio web del Ministerio del Poder Popular para la Educación, resalta que luego de iniciado el proceso de alfabetización en el 2003, en septiembre de ese mismo año se hace patente la necesidad de que los patriotas prosigan sus estudios y culminen la educación primaria; así nace la Misión Robinson II.
El Comandante Supremo Hugo Chávez creó las Misiones Educativas para que los venezolanos tuvieran acceso a la educación gratuita y de calidad, sin distingo de edad.
La asistencia a una escuela primaria, era un privilegio que pocas familias podían ofrecer a sus hijos, y como consecuencia ocurría el abandono de la escolaridad, según refleja la nota que destaca además que varias generaciones de venezolanos llegaron a la adultez sin acceder al sistema educativo formal o con apenas la habilidad necesaria para escribir su nombre en el documento de identidad. Esta situación cambió con la implementación de estas misiones.
El programa «Yo si puedo» -Misión Robinson I- despertó la motivación en los venezolanos que anhelaban aprender a leer y escribir para luego con la Batalla por el Sexto Grado -Misión Robinson II- continuar sus estudios y recibir su certificado de aprobación del primer nivel educativo.