El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Humberto Castillo, informó que unas 500 mil personas trabajarán en el proceso electoral del 26 de septiembre.
En declaraciones a Venezolana de televisión detalló que 150.000 personas se desempeñarán como miembros de mesa, 50.000 son técnicos de soporte y operadores que se encargarán de la plataforma automatizada, 250.000 funcionarios del Plan República cuya responsabilidad es la seguridad y 50.000 empleados del CNE desplegados por todo el territorio nacional.
También especificó que en este proceso se emplearán 36.562 máquinas principales de votación y se contará con 5.980 máquinas de contingencia, 735 se ubicarán en los centros de transmisión.
“Estos son centros que hemos estructurado, los hemos puesto en práctica en todas las elecciones, pero en este caso lo ampliamos. Habrán 363 Centros de Transmisión de Contingencia, ubicados tanto en municipios como en parroquias”, aseguró Castillo.
Acotó que en caso de producirse una eventualidad se contará con una memoria removible al Centro de Transmisión de Contingencia, a fin de realizar la transferencia de datos, logrando con esto impedir retardar “la posibilidad de tener los resultados rápidamente una vez concluido el proceso de votación”.
Asimismo dijo que entre miércoles y jueves de esta semana, estarán instalados al menos 12.000 centros de votación en todo el territorio nacional, mientras que el viernes y el sábado se realizarán las pruebas para evitar inconvenientes el día de la jornada electoral.
Castillo aseveró que el miércoles 22 y el jueves 23 de septiembre, agentes del Plan República tomarán los centros de votación con el propósito de recibir las máquinas y material electoral.
La población electoral venezolana está compuesta por 17.575.975 ciudadanos y ciudadanas, y según el rector suplente del CNE se espera «una concurrencia masiva de los pobladores, que pudiera rondar el 70% de asistencia, según encuestas y otros estudios».
«Los venezolanos tienen mucha motivación para ejercer el voto por la importancia que reviste este acto en las circunstancias actuales, cuando está en juego el rumbo político y económico del país», apuntó el alto funcionario
Castillo ratificó que en el transcurso del proceso, se han realizado auditorías sistemáticas a los equipos que serán empleados en las elecciones, y se ha contado con la presencia de representantes de las diferentes organizaciones políticas del país.