Correo del Orinoco
  • Portada
  • Venezuela
    • Nacionales
    • Caracas
    • Regiones
    • Política
    • Impacto
    • Poder Popular
    • Investigación
    • Alimentación
    • Educación
    • Transporte
    • Vivienda
  • Opinión
    • Líneas de Chávez
    • Reflexiones de Fidel
    • Discursos
    • Opinión Libre
    • Notas de Retaguardia
    • Opiniones
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Injerencia
    • Multipolaridad
  • Económicas
    • Economía
    • Energía
  • Sociedad
    • Debate Parlamentario
    • Salud Pública
    • Comunicación y Cultura
    • Judiciales y Seguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Ambiente y Ecologia
    • Género
    • Memoria
  • Deportes
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Lucha
    • Natación
    • Softbol
    • Tennis
    • Voleibol
    • Otros Deportes
  • Edición Impresa
  • Vivienda
Correo del Orinoco
  • Portada
  • Venezuela
    • Nacionales
    • Caracas
    • Regiones
    • Política
    • Impacto
    • Poder Popular
    • Investigación
    • Alimentación
    • Educación
    • Transporte
    • Vivienda
  • Opinión
    • Líneas de Chávez
    • Reflexiones de Fidel
    • Discursos
    • Opinión Libre
    • Notas de Retaguardia
    • Opiniones
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Injerencia
    • Multipolaridad
  • Económicas
    • Economía
    • Energía
  • Sociedad
    • Debate Parlamentario
    • Salud Pública
    • Comunicación y Cultura
    • Judiciales y Seguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Ambiente y Ecologia
    • Género
    • Memoria
  • Deportes
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Lucha
    • Natación
    • Softbol
    • Tennis
    • Voleibol
    • Otros Deportes
  • Edición Impresa
  • Vivienda

El diplomático considera que el diálogo va por buen camino|Chaderton: Realizar elecciones por lo que indiquen encuestas produciría un anarquismo insoportable

20 noviembre, 2016 10:07
20 noviembre, 2016 10:07
    Compartir!
  • Facebook
  • Twitter

El diplomático venezolano Roy Chaderton conversó este domingo sus apreciaciones sobre el diálogo en Venezuela, destacando que éste comenzó con buen pie una vez que ambas partes reconocieron puntos en común, como lo fue la desconfianza.

“Una de las cosas que me impresionaron más el primer día que se hizo la presentación de los diálogos fue el reconocimiento mutuo de que desconfiábamos unos de los otros. Eso me pareció de una belleza maravillosa. Yo desconfío de usted, ¡ah! yo también desconfío de usted. Buen punto para comenzar”, dijo.

Esta revelación la hizo durante su participación en el programa Diálogo con, conducido por Carlos Croes y transmitido por el canal privado Televen.

Señaló Chaderton que poco a poco se va generando la credibilidad entre las partes y en la medida que avance, será posible llegar a a acuerdos, al considerar que la confianza podrá determinar el rumbo de las conversaciones.

Y aunque entre cada reunión de la mesa en pleno no se realicen encuentros formales entre las partes, comentó que algunos de los actores o vinculados si se han sentado a dialogar en medio de una informalidad que les permite ir creando condiciones y descubrir que son seres humanos.

“Claro que se sientan. Si es tan agradable compartir un cafecito con los representantes del área adversa”, comentó.

Sin embargo, al ser consultado sobre la posición de algunos dirigentes opositores, como Henrique Capriles Radonski, y la insistencia de adelantar los procesos electorales o consultivos tomando como base el resultado de encuestas, el diplomático indicó que no es posible realizar un acto que no se ajuste a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“¿Qué va a pasar con la democracia si comenzamos a celebrar una elección cada vez que un gobierno o una oposición esté en mal estado?… porque también le puede pasar a la oposición porque a veces el prestigio de la oposición está por el suelo… Como la encuesta del día dice que está mal, vamos a llamar a elecciones. Eso produciría un caos, un anarquismo institucional y político insoportable e indeseable”, aseveró.

Aclaró además que en el diálogo no se puede hablar de “ceder” sino de convenir, especialmente cuando determinados aspectos en discusión pretenden pasar por encima de la Carta Magna.

Sobre la credibilidad de los tres expresidentes, cuestionada recientemente por sectores de la oposición, indicó que éstos son “socialdemócratas, es decir adecos internacionales”, a la vez que aseguró que se trata de personalidades de gran peso y solidez moral.

COLOMBIA PUDO

A partir de su experiencia en las conversaciones de paz en Colombia -que a su juicio estaban bastante difíciles- la idea de invitar a las víctimas de ambos lados fue positiva ya que fueron éstas las primeras en lograr un acuerdo con la paz, antes que las partes y después de eso pasar a una instancia superior como el perdón.

“Si ellos a pesar de los horrores de una guerra de 200 años llegan al perdón, por qué no hemos de llegar nosotros a la paz y al acuerdo”, concluyó.

SOBRE LA OEA

Sobre el retiro de la delegación venezolana de la Organización de Estados Americanos (OEA), indicó que lo que se dice en la resolución hecha en el seno de la organización no está mal, sin embargo ésta se hizo de espaldas a Venezuela por lo que hay “un claro ánimo conspirativo de los países al excluir a Venezuela de un procedimiento sobre el diálogo cuando el interés está en el propio país”.

En este sentido cuestionó la autoridad moral de los representantes de países que critican el Gobierno venezolano, cuando la situación en Venezuela no es tan grave como la que padecen esos pueblos.

Texto/CO
Foto/Agencias
Etiquetasacuerdo de paz diálogo Paz en Colombia Roy Chaderton Venezuela
21 noviembre, 2016 a las 8:34

La oposicion esta confundiendo el dialogo con con aspiracines personlaes y ademas no hay credibilidad en ellos , por la ausencia de un lider respetable que genere esa confianza

  • Nancy dice:
    21 noviembre, 2016 a las 7:09

    Excelente Chaderton!

  • Correo del Orinoco – La Artillería del pensamiento

    ○ Fundador:
    Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

    ○ Comité Editorial:
    Desirée Santos Amaral | Romer Viera

    ○ Opinión : Zaida Rauseo | Fotografía: Gustavo Frisneda

    ○ Diseño Gráfico: Gilberto Sayago Edición : Judith Herrada

    ○ Página Web:Freidder Alfonzo

    Contáctanos

    ○ Dirección:
    Alcabala a Urapal, Edificio Dimase.
    La Candelaria, Caracas - Venezuela
    RIF: G-20009059-6

    ○ Telefonos:
    Master / Fax (0212) 572.0123
    Redacción (0212) 572-76-12
    Distribución (0212) 574-51-56
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Copyright © 2017 Correo del Orinoco. Todos los derechos reservados.