Socialismo se construirá con la Constitución|Chávez propone constituir un ministerio para el seguimiento de obras y políticas

El presidente Hugo Chávez propuso la transformación del Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia en una dependencia para el seguimiento de las obras en el periodo 2013-2019.

Durante una entrevista celebrada el pasado jueves en la noche en el Palacio de Miraflores con periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos y de medios privados, el Mandatario Nacional señaló que una de las fallas de la Revolución Bolivariana ha sido la falta de seguimiento: “Yo creo que es el error más grave de este gobierno, de nuestro gobierno”, manifestó.

“De humanos es el errar y también reconocer el error, y luego es obligante para un proyecto político y para un liderazgo hacer todo lo posible por rectificar los errores”, señaló.

Para resolver los asuntos pendientes “yo quiero convertir el Ministerio de la Secretaría en otra cosa, un Ministerio como de gobierno, no se todavía qué nombre le voy a dar” pero sería una institución “con un equipo sobre todo de gente muy joven; la juventud venezolana tiene que cada día ir asumiendo aun más las riendas de la Venezuela nueva y hay mucha gente capacitada, mucha gente que se ha graduado en la Misión Sucre, en la Bolivariana, en la UCV y anda por allí haciendo otras cosas”, describió.

“Me voy a poner personalmente en eso”, prometió, para transformar el despacho de la Presidencia “en un gran cuerpo de seguimiento a todas las decisiones del gobierno central”.

El Jefe del Estado lo comparó con el rol de la Inspectoría de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y enfatizó que cuando hay algún problema en la FANB “el comandante pierde su cargo y lo más seguro que pierda su ascenso. Aquí no, aquí hay gente que falla en un cargo y de repente tú lo consigues a los tres años en otro, y ascendido”, criticó.

CONVIVENCIA

El Presidente ha insistido en que, luego de las elecciones de mañana, espera restablecer relaciones cordiales con la oposición, con una nueva derecha que espera que surja luego de los comicios. “Nunca, nunca yo pierdo las esperanzas de que esa convivencia entre sectores disímiles, contrapuestos, sea posible en Venezuela. Yo creo que hemos venido lográndolo en parte”, destacó, aun cuando “hay núcleos muy duros todavía, núcleos muy duros”.

Lamentó que algunos factores del antichavismo mantengan una posición de no reconocer los resultados de la consulta popular si les resultan adversos. “Son sectores de la extrema derecha que no piensan políticamente”, acotó.

Contrastó estas posiciones con las de quienes han manifestado su voluntad de diálogo, como los dirigentes opositores Aldo Cermeño (exgobernador de Falcón), Hermann Escarrá (exconstituyente), David de Lima (exgobernador de Anzoátegui) y William Ojeda (parlamentario por el partido Un Nuevo Tiempo). También dijo que conversó cordialmente con militares que participaron en el golpe de Estado del 11 de abril de 2002.

“Aquí hay gente empeñada en ponernos a pelear. Yo hago un llamado a la buena cordura, a la buena fe de todos los sectores de la vida nacional, los ricos, los sectores populares, la izquierda, la derecha, todos”. Destacó también la celebración ecuménica en la que participó ayer la ministra del Poder Popular para la Juventud, Maripili Hernández, como parte de un nuevo intento de mejorar las relaciones con la jerarquía de la Iglesia católica.

“Podemos vivir en paz y tenemos que vivir en paz”, recalcó.

DIÁLOGO NO ES DEBILIDAD

Recordó, no obstante, que luego del golpe de Estado de 2002, cuando retorno al Palacio de Miraflores, mostró incluso un crucifijo como muestra de buena voluntad y de espíritu de reconciliación. Rememoró que en esa época pidió la ayuda de un avezado político como el periodista José Vicente Rangel para conducir una mesa de diálogo. Pero los hechos demostraron que “la extrema derecha no dialoga”, y que, en lugar de tomar ese gesto como muestra de voluntad democrática, lo asumió como “debilidad”, y se embarcó en una nueva aventura: la del sabotaje petrolero de diciembre de ese año.

Al contrario de la matriz mediática que coloca a la Revolución Bolivariana como un riesgo para la paz, Chávez remarcó que en los años de Gobierno Bolivariano “nosotros hemos venido avanzando en un proceso de reconciliación”, porque el país se hallaba al borde de una guerra civil; muestra de ello fue la rebelión popular del 27 de febrero de 1989, que pasó a la historia como El Caracazo.

En la Cuarta República “no había un mediador, un liderazgo mediador, un Estado mediador en los conflictos”, resaltó. “Aquí la mediación era la policía, la ballena, el rinoceronte, la Guardia Nacional y cuando no era suficiente aquello, el Ejército”.

Hoy, en cambio, “el clima, el clima nacional es muy distinto al clima de hace 20 años”, a pesar de algunos medios de comunicación “que viven para enfermar a esos sectores, enfermarlos más, mantenerlos como envenenados, como cautivos, como drogados”.

La propuesta de diálogo que enarbola se extiende al sector empresarial, que se beneficiará del ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur). “Ahora tenemos que concretar, llevar a la realidad el ingreso del Venezuela al Mercado Común del Sur, y eso les interesa a todos los empresarios de verdad de nuestro país, desde los más grandes hasta los más pequeños”.

En ese contexto “yo estoy dispuesto a reiniciar, a retomar” cualquier esfuerzo por el acercamiento entre las partes. “Es una obligación para mí, como líder y como Presidente de la República, agotar los esfuerzos para darle mayor suma de paz a Venezuela, mayor suma de tranquilidad a Venezuela, mayor suma de estabilidad a Venezuela y para eso hace falta el diálogo franco, abierto”.

AMNISTÍA CON BASE EN LAS LEYES

Consultado acerca de la posibilidad de aplicar una amnistía que favorezca a políticos presos por cometer delitos comunes, enfatizó que está dispuesto a revisar lo que sea, pero precisó que no se le puede pedir que viole la Constitución. “Yo no puedo tomar una decisión para liberar, por ejemplo, a unos asesinos o algunas personas condenadas por asesinato”, especificó, pero “si hubiera algún caso que revisar, yo estoy dispuesto a revisarlo y hacer justicia, hay beneficios procesales”. Expresó que lo hará “con los demás poderes del Estado para aplicar la Constitución y las leyes”.

Chávez sentenció, además, que en el país “no hay ninguna dictadura, ni hay persecución política ni presos políticos”.

SOCIALISMO CON PROPIEDAD PRIVADA

El Mandatario ratificó que nunca va a renunciar a las banderas del socialismo. “Yo no tengo ningún catecismo socialista, nadie lo tiene”, aclaró; por el contrario, se trata de construir un modelo alternativo al capitalista sin cometer los errores del socialismo real. En ese contexto, se propone “retomar con mayor energía ese esfuerzo de convencer, por ejemplo, a algunos sectores del país que tienen duda”.

Insistió de nuevo en que la construcción del socialismo se hará con base en la Constitución Bolivariana. “El socialismo bolivariano nosotros tenemos que construirlo en el marco de la Constitución Bolivariana”, señaló. Ello implica el respeto por la propiedad privada.

“Nosotros no tenemos prevista la eliminación de la propiedad privada, ni la grande ni la pequeña”, garantizó. El líder marcó una diferencia con quienes abandonaron las fábricas, no cumplieron con las leyes, especulan, no pagan impuestos o mantienen tierras improductivas. “Esa es otra cosa. Pero una empresa que esté produciendo” tendrá todo el apoyo, sostuvo.

Como muestra de la voluntad de trabajar con el sector privado, comentó que actualmente hay más de 150 empresas mixtas publicas-privadas; “en algunos casos algunos empresarios han aceptado que el Estado tenga 51%, y eso es producto de mesas de diálogo y de trabajo”.

“El socialismo tenemos que construirlo”, reflexionó. “Los sectores de clase media, profesionales, técnicos, nos hacen falta para construir un socialismo productivo”, convocó. “Nosotros necesitamos a la clase media, a los profesionales, a los técnicos, a los empresarios, a los agricultores, a la juventud, que se incorpore a un debate amplio”, expresó.

“El socialismo del siglo XXI es democracia. Nosotros no estamos hablando de la dictadura del proletariado. No”, acotó.

TERMINA CICLO CON LOGROS

Chávez aseveró que el ciclo de gobierno que termina “está lleno de logros”; entre otros, hacer reducido la pobreza de 60% a 27% en 10 años, haber abatido el analfabetismo, ocupar el quinto lugar en el mundo en matrícula universitaria. En cuanto a la salud, agregó, “yo creo que hoy en Venezuela no puede haber, no debe haber ni una sola persona que no tenga acceso gratuito y rápido a la atención primaria y luego a los demás niveles con Barrio Adentro”.

Para el próximo periodo, adelantó, “tenemos que lograr la universalización plena desde el maternal hasta el universitario, porque todavía tenemos cientos de miles de niños, de jóvenes y adultos que no van a la escuela por distintas razones. Entonces tenemos que lograr la plena educación”.

Sobre la política habitacional, prometió que cuando termine el año 2019 “debemos haber concluido” los 3 millones de hogares previstos en la Gran Misión Vivienda Venezuela. “No debe quedar ni una sola familia sin vivienda en Venezuela”, aseguró.

DISPUESTO A MEJORAR RELACIONES CON EEUU

“Con Estados Unidos estamos siempre dispuestos a mejorar las relaciones”, aseveró el presidente Hugo Chávez. Este acercamiento sería más fácil si en las elecciones estadounidenes triunfa Barack Obama, porque “con el otro sector (Mitt Romney) sería mucho más difícil, mucho más difícil”.

El Mandatario dice que la extrema derecha y los sectores aliados de Romney “en verdad se acercan a la locura”, aun cuando la Administración Obama asumió la invasión de Libia y apoya a la oposición armada en Siria.

“Ojalá con el próximo gobierno y ojalá sea el de Obama, como ya lo dije, podamos nosotros rehacer el diálogo con los Estados Unidos”, refirió. A su juicio, el mundo “necesita un Estados Unidos que en vez de promover la guerra, promueva la paz, promueva la democracia de verdad, verdad”.

INSTÓ A ESPERAR EN PAZ LOS RESULTADOS DE ELECCIONES

El presidente Hugo Chávez exhortó a la población de todos los sectores políticos a esperar en paz los resultados de las elecciones presidenciales de mañana.

“Yo le pido a Dios que nos ayude para que este proceso electoral termine de la mejor manera, que estos días que quedan no haya ni un hecho de violencia, y el domingo vayamos todos a votar, y bien temprano y hasta que las mesas estén abiertas”, aseveró.

Luego “esperemos con tranquilidad, con alegría, que el Consejo Nacional Electoral dé los resultados, reconozcamos todos eso. Aquí no habrá fraude, nuestro sistema electoral” es el mejor del mundo, como lo certificó el propio Centro Carter.

El Jefe del Estado explicó que su convocatoria al pueblo bolivariano a permanecer en las calles el 7 de octubre “debe ser interpretada como el llamado a la paz, al júbilo, a la alegría”.

“Yo estoy seguro de que la gente va a estar atenta, todo el mundo va a estar atento, y tengo mucha fe en que cuando se den los resultados, los sectores que acarician planes B no van a poder hacer nada”, y “Venezuela estará en júbilo”. Al final “saldremos ganando todos: Venezuela, la democracia venezolana”.

El Jefe del Estado afirmó que en el país “queremos paz; la mayoría de nosotros no estamos enceguecidos por el odio ni por la violencia; tenemos nuestros hijos, nuestros nietos, nuestras familias, nuestro hogar y queremos preservarlo todo, preservar la paz. Yo estoy seguro de que se va a imponer la razón, el raciocinio en todos los sectores de la vida nacional”.

SEGUIRÁ LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS MERCADOS

El Gobierno Bolivariano tiene previsto aumentar paulatinamente la producción petrolera en el ciclo 2013-2019, ratificó el presidente Hugo Chávez.

“Lo que hemos logrado ha sido histórico”, destacó. “Por primera vez, Venezuela maneja de verdad, soberanamente el negocio, la estrategia, el recurso petrolero”.

“Con la inversión que estamos haciendo en la Faja del Orinoco y en otras áreas, pero sobre todo en la Faja del Orinoco, vamos en el año 2014 a llegar a 4 millones de barriles diarios, y en el 2019 a 6 millones de barriles diarios”, remarcó.

Chávez destacó que ahora hay 100 mil trabajadoras y trabajadores en nómina en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), gracias a la incorporación de tercerizadas y tercerizados.

El país también está diversificando su mercado, y ha establecido relaciones energéticas con India y China, expuso el Mandatario Nacional.

“Ese es otro de los objetivos” para el ciclo 2013-2019: “Seguir diversificando nuestros mercados, defendiendo nuestros precios, invirtiendo mucho más en nuevas tecnologías, sobre todo en los crudos pesados y extrapesados de la Faja del Orinoco; incrementar nuestra capacidad de refinación en territorio venezolano”.

Esa es, defendió, “una de las líneas fuertes de nuestro modelo de desarrollo” para que el petróleo no se evapore.

LA FRASE

“Yo estoy dispuesto a abrir las compuertas, estas puertas de Miraflores, a tomar nuevas iniciativas de diálogo, a nombrar comisiones de diálogo con los distintos sectores de la vida económica”

EL DATO

“Nosotros hoy estamos importando -si excluimos el trigo, que no se produce aquí- estamos importando 20% de los alimentos que consumimos. Fíjate por dónde vamos, pero hay que llegar a 100%. Bueno, con excepción hecha de algunos alimentos, como el trigo, que se pueden sustituir en parte por la yuca, el maíz, el arroz”.

T/ Vanessa Davies
F/ Andreína Blanco

Comandante Presidente, Camarada, hoy cumplo 62 años de vida y casi 50 de lucha desde mi particular trinchera, sin llegar a ser un martir mucjo menos un heroe, pero si constante voz de denuncia algunas veces y de propuestas cuando se puede, desde una orientación socialista o humanista e inteligente que es sinonimo. Hoy me ahogo de impotencia, como muchos camaradas del pueblo humilde y sencillo, ante la solidaridad automatica de instituciones que deberian propender al cumplimiento de los programas en beneficio del buen vivir y la mayor suma de felicidad, pero que termina secuestrado por las peores practicas cuarta repúblicanas, y que a mi juicio ha incidido en ese 14% negativo. Deme, a traves de mi correo (slanza51@gmail.com) una dirección segura para hacerle llegar un dossier muy bien documentado, incluyendo videos, de lo que pasa en una región electoralmente sin mayores votos, pero una vitrina internacional, para que la acción de nuevo ministerio para el seguimiento nos de una mano.

  • Señor Presidente Comandante Hugo Chavez Frias Camarada Amigo ,pertenesco a la primera promocion de Mision Sucre ingenieros en sistema del municipio miranda del estado zulia. yo tengo mi trabajo dede hace 19 años pero la presente es para que por favor ayude a conseguirle un trabajo a mis seis camaradas amigos que desde diciembre 2011 estan graduados de ing. de sistemas en mision sucre y la la fecha a ninguno le han ofrecido un empleo a pesar de haber enviado la solicitud tanto a PDVSA ,Pequiven;Polinter,Propilven y otras empresas del estado. por favor comandante solo usted puede ayudarnos y hacer justicia social. mi tel es 04162283449..César Vásquez Patria socialista y vida viviremos y venceremos camarada.

  • Señor Presidente Hugo Chavez Frias Camarada Amigo ,pertenesco a la primera promocion de Mision Sucre ingenieros en sistema del municipio miranda del estado zulia. yo tengo mi trabajo dede hace 19 años pero la presente es para que por favor ayude a conseguirle un trabajo a mis seis camaradas amigos que desde diciembre 2011 estan graduados de ing. de sistemas en mision sucre y la la fecha a ninguno le han ofrecido un empleo a pesar de haber enviado la solicitud tanto a PDVSA ,Pequiven;Polinter,Propilven y otras empresas del estado. por favor comandante solo usted puede ayudarnos y hacer justicia social. mi tel es 04162283449..César Vásquez Patria socialista y vida viviremos y venceremos camarada.

  • muy buenos pensamientos sr pdte. sobre todo ese de crear un ministerio para el seguimento de obras y politicas. es un clamor popular. el pais sabe de sus buenos proyectos, pero se quedan en proyectos ´porque nadie los ejecuta. los integrantes de ese ministerio debe ser gente muy proba,serias y en contacto permanente con el poder popular. no importa donde esten, por que los hay. todo esto porque la inmensa mayoria esta con ud, pero critican al entorno. sobre todo alcaldes que despues que son electos se aislan de todo contacto, cuando debiera ser todo lo contrario. hay alcaldes que es mas facil hablar con el pdte, que con ellos. en el proximo periodo hay que poner muchas cosas en orden, y yo me alegro de la creacion de ese ministerio, pero que no sea otro mas del monton.

  • Estoy de acuerdo con el ministerio , pero debe estar comformado por el poder popular basta ya de burocratismo en las instituciones estamos cansados ya.

    camarada presidente cuente con el pueblo organizado

  • Excelente las apreciaciones del Comandante de la creacion de un ejercito de profesionales para el seguimiento de las obras y la politica, porque precisamente una de las razones en donde se han perdido cuantiosos recursos y se ha deteriorado sustancialmente el proceso bolivariano es por la falta de SEGUIMIENTO Y CONTROL, esto a mi entender es basico y obligatorio para todo tipo de obra, inversion, proyecto que se ejecute con dinero del Estado. Estoy a la orden mi comandante.

  • no volveremos atras eso nunca ….el lider el nuestro presidente chavez estoy muy agradecida y feliz de ver como a mejorardo la patri bonita,,,, y tenemos q seguir construyendola amen …..Dios te bendiga hoy y siempre comandate jefe Hugo Chavez

  • Yo con Chávez en las buenas y en las malas, sin intereses personalistas de ningun tipo o clasismo o sectarismo.

    VIVA CHAVEZ!
    Viva Delia!!

  • Soy una ciudadana argentina que saluda con el corazón al gran presidente Hugo Chávez yal pueblo venezolano que mañana votará por él para seguir teniendo una sociedad justa con igualdad de oportunidades para todos , por la dignidad de los trabajadores, por la gran revolución social y económica que lleva a cabo este presidente FIRME, VALIENTE! que no se arrodilla ante el FMI.los monopolios,, las grandes corporaciones, y demás chupasangres de los pueblos latinoamericanos. Le dijo ¡NO! al ALCA desafiando al poderoso país del Norte junto a nuestro gran presidente Néstor Kirchner.
    ¡¡Viva Venezuela!! ¡¡¡Viva Chávez!! que mañana triunfe por el bien de toda latinoamérica.

    !!Viva

  • El dialogo solamente es posible entre iguales. Le derecha venezolana no acepta al Presidente Chavez, ni siquiera como su igual. No quieren dialogo, quieren sumisión, abandono de las banderas revolucionarias. Si ellos quieren sumarse a la causa socialista, bienvenidos, pero en nuestro lado ya los traidores no tienen cabida, mucho menos quienes han querido y quieren destruir la Patria para derrocar a Chavez. No sería leal con nuestros muertos revolucionarios, amnistiar a sus asesinos. Nosotros, lo digo sin soberbia, somos los triunfadores y los dueños del futuro. No podemos volver atras. Toda decisión debe ser consultada con las bases revolucionarias; la conciliación de élites sin tomar en cuenta al pueblo, es propia de la Cuarte Republica. Los bolivarianos de la Patria Nueva tenemos otra ética política: el respeto al poder popular. El socialismo no es negociable.