Con funciones de 5:00 y 7:00 pm|Ciclo de cine japonés rodará cinco títulos esta semana en el Celarg

Esta semana, el ciclo de cine japonés sumará a sus proyecciones cinco nuevos títulos, a las 5:00 de la tarde y 7:00 de la noche, en la sala 3 del Centro de Estudios Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira, estado Miranda.

Este miércoles rodará el filme El rostro ajeno, del realizador japonés Hiroshi Teshigahara, que cuenta con las interpretaciones de Tatsuya Nakadai, Machiko Kyô, Mikijiro Hira y Kyôko Kishida.

La historia narra cómo un hombre adoptará una máscara como rostro debido a un accidente sufrido en el área. El film es una suerte de parodia que refleja la necesidad humana de esconderse tras apariencias para sentirse más cómodos al momento de relacionarse con las demás personas.

El jueves, la película Nanayo, de Naomi Kawase, permitirá el encuentro del espectador con personajes de distintas nacionalidades, quienes se congregarán en una escuela de masajes en medio de la selva tailandesa. Los hombres y mujeres harán del masaje una herramienta de comunicación común a falta de un lenguaje que unifique su convivencia.

Los actores Grégoire Colin, Kyoko Hasegawa y Jun Murakami Kittipoj serán los encargados de colocarle rostro y cuerpo a cada escena.

Al llegar el viernes la nominada al premio Palma de Oro en Cannes, Francia, la película Feliz navidad, Mr. Lawrence, dirigida por Nagisa Oshima, seducirá con un drama épico de un soldado británico que llega a un campo de prisioneros japoneses.

David Bowie, Ryuichi Sakamoto, Tom Conti y Beat Takeshi se pasearán por sentimientos rudos como la disciplina, el honor y el suicidio.

El sábado, la comedia Muñeca de aire, del director Hirokazu Kore-eda, contagiará de risas al público con la historia de un hombre de edad madura, quien convive con una muñeca inflable a la que trata como su compañera y que después aparecerá vestida de carne y huesos para complicar su vida.

Para cerrar la semana, el drama romántico Aguatibia bajo el puente rojo, del realizador Shohei Imamura, contará la aventura de un hombre por rescatar a un Buda de oro que se halla escondido debajo de un puente. Al llegar al sitio el objeto no está, pero la presencia de una mujer que hace florecer los huertos y que emana agua de su cuerpo lo cautivará tanto hasta llevarlo a los extremos del amor.

El ciclo japonés se mantendrá todo febrero, con funciones diarias, a 20 bolívares por persona.

Fuente/AVN