Con el apoyo del Poder Popular|En Ciudad Guayana 618 familias reciben títulos de tierras urbanas

Este lunes, 614 familias de la parroquia Unare, zona oeste de Ciudad Guayana, estado Bolívar, recibieron los títulos supletorios de las tierras sobre las que se levantan sus viviendas, gracias a un trabajo conjunto entre el poder popular, entes públicos nacionales y la Gobernación.

La entrega de los títulos se realizó en el sector El Llanito y estuvo encabezada por el gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde de Caroní, José Ramón López, quienes recordaron que en Ciudad Guayana y otras zonas del país muchos proyectos habitacionales fueron construidos por la cuarta República sobre terrenos pertenecientes a entes públicos o privados, por lo que las familias eran dueñas de las casas pero no de las tierras donde fueron levantadas.

Como parte del proceso de justicia social de la Revolución Bolivariana, en 2006 inició un proceso de regularización de la propiedad de las tierras urbanas en todo el país para erradicar este tipo de situaciones.

«Con la documentación recibida este lunes estas 614 familias podrán iniciar los trámites para obtener la propiedad plena de las parcelas ocupadas por sus viviendas ante los organismos propietarios, entre los que se incluyen la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), el Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) y la Alcaldía de Caroní», apuntó Rangel Gómez.

Destacó que estas instituciones están comprometidas a procesar cada trámite con la mayor celeridad, tal y como lo dictan los lineamientos de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Por otra parte, el mandatario entregó 11 microcréditos productivos a mujeres emprendedoras de este sector, aportados a través del Fondo Bolívar.

También supervisó el avance del programa Rumba del Asfalto, que actualmente ejecuta la adecuación de 4 kilómetros de calles secundarias en esta zona, así como la construcción de 200 casas unifamiliares por parte de la Misión Vivienda.

Además, anunció la construcción de una Escuela Técnica Industrial (ETI) que dará educación especializada a 2.000 jóvenes de El Llanito y otras comunidades del oeste de Ciudad Guayana.

«La revolución es educación y en Bolívar hemos construido en ocho años un total de 29 escuelas y reparado 400 planteles. Ahora vienen más escuelas técnicas y liceos y reforzaremos la entrega de Canaimitas y textos gratuitos para todos nuestros niños, niñas y jóvenes», añadió el gobernador.

Igualmente, anunció que este martes se inaugurará el Liceo Manuel Cedeño, en Caicara del Orinoco, y se iniciará el equipamiento completo de la cocina de la escuela Villa Bahía, en Ciudad Guayana.

En el evento se destacó el papel del poder popular en la ejecución de obras en materia de agua potable, electrificación y asfaltado.

«Nosotros nos organizamos en mesas técnicas de Agua y recibimos 1.200 metros de mangueras y otros materiales por parte de Hidrobolívar, que estamos instalando de nuestra propia mano para que cada vivienda tenga el servicio las 24 horas del día», explicó el vecino Ventura Ruiz.

Fuente/AVN