CNT ya estrenó la obra ganadora del premio Apacuana 2017 Oscuro de noche

Con base en un hecho violento la pieza plantea una reflexión sobre los prejuicios como obstáculos que impiden tomar acciones verdaderamente cívicas y ejercer nuestra corresponsabilidad como ciudadanos

________________________________________________________________________

Hasta el domingo 21 de octubre se presentará sobre el escenario en las tablas del Teatro Alberto de Paz y Mateos, el montaje a cargo de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) de Oscuro, de noche, obra original del venezolano Pablo García Gámez, ganadora de la pasada edición del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional.

“Me siento muy feliz y honrado porque, además que la CNT me galardonó con el premio Apacuana 2017, premio que considero uno de los más relevante de mi vida, están montando la pieza con los maravillosos actores de su elenco estable. La verdad después de lo que pude ver en este ensayo estoy ansioso por disfrutar del resultado final”, comentó García Gámez, citado en una nota de prensa.

El autor, residenciado en Nueva York desde hace varios años, emitió las declaraciones, mientras asistía a uno de los ensayos de la obra durante una de sus frecuentes vistas a Venezuela, las que aprovecha para compartir de forma gratuita sus conocimientos y experiencias en conversatorios y talleres.

SOBRE LA VIOLENCIA

En Conversación con el Correo del Orinoco el autor comentó que en Oscuro de noche, “a partir de un hecho de violencia una familia es casi destruida y los miembros tratan de reconstruirla”. Kenny, hijo de Zenobia y Cristóbal, está involucrado como víctima en un hecho violento con una moto. Hay testigos que con sus versiones y opiniones, traslucen sus prejuicios y su ideología.

En el desarrollo de la historia, mientras la familia trata de reconstruirse, a la gente del entorno parece no importarle lo que ocurre con ese grupo, no le interesa lo que ocurrió “¿Pero qué pasa si nos unimos y comenzamos a tener actitudes cívicas?”, se pregunta el autor.

La obra, apuntó García Gámez, también trata el tema de los prejuicios: si andas en moto, eres malandro y si andas vestido de blanco eres santero y por ende andas metido en brujería. Vivimos estableciendo barreras en lugar de ser más cívicos y tomar acciones colectivas que beneficien a todos. De eso se trata Oscuro de noche”, reveló.

Según una nota de prensa publicada por la CNT el montaje trasmite el planteamiento de García Gámez en un lenguaje que combina la música, el circo y el teatro “para contar una historia que lamentablemente se ha vuelto parte de nuestra cotidianidad”, menciona el documento para los medios de comunicación social.

Por haber ganado el Premio

Apacuana de Dramaturgia Nacional, Oscuro de noche se convierte ahora en la más reciente producción de la CNT, de tal manera que el montaje cuenta con las actuaciones de su elenco estable y la dirección de Carlos Arroyo, con las asesorías de Marisol Martínez, Costa Palamides y Julia Carolina Ojeda.

El elenco está conformado por Francis Rueda, Adriana Bustamante, Luis Domingo González, Gustavo Rengel, Ariana León, Marxlenin Cipriani, Randymar Guevara, Gustavo Meléndez, Trino Rojas, Kala Fuenmayor, Angélica Rinaldi, Yordano Marquina, María Tellis, María Brito, Dora Farías, Jean Manuel Pérez, Andy Pérez, Vito Lonardo, Jorge Canelón y Adrián Jiménez.

Las funciones que se extenderán hasta el 21 de octubre tienen lugar en el Teatro Alberto de Paz y Mateos de jueves a domingo a las 5:00 pm. El costo es de BsS 30.

El Teatro Alberto de Paz y Mateos, el cual está ubicado, entre la avenida La Colina y la avenida Andrés Bello, en la Prolongación Los Manolos, urbanización Las Palmas.

T/ Luis Jesús González Cova
F/ Cortesía Prensa CNT
Caracas