Con un concurso de composición el Sistema celebra los 75 años de la ONU

La conmemoración está orientada a estimular el diálogo global para generar acciones que revitalicen la cooperación mundial en todos los ámbitos

______________________________________________________

A propósito de la conmemoración del 75° aniversario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), este organismo y el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela abrieron la convocatoria para el concurso de escritura musical titulado Componiendo tu Futuro, en los géneros sinfónico y sinfónico-coral. La participación está abierta para compositores de nacionalidad venezolana, entre 18 y 30 años, integrantes del proyecto artístico social fundado por el maestro José Antonio Abreu.

La celebración aniversario del organismo multilateral está orientada a estimular el diálogo global para generar acciones que revitalicen la cooperación mundial en todos los ámbitos.

De tal manera que la ocasión sirve la oportunidad de incluir entre las soluciones para aliviar los principales problemas que enfrenta la humanidad, y para avanzar hacia un mejor porvenir, la iniciativa de promover la creación de una obra musical, que, por su naturaleza y estructura propia, sirva de inspiración y esperanza.

“La ONU invita a la juventud venezolana del Sistema Música para Todos a imaginar un mundo mejor a través del lenguaje universal de la música”, expresó el coordinador residente y humanitario de la ONU en Venezuela, Peter Grohmann, en declaraciones incluidas en una nota de prensa.

Grohmann agregó que es una oportunidad para inspirar a la acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y de expresar el futuro con el que sueñan para el año 2045, año del centenario de las Naciones Unidas.

Componiendo tu futuro permitirá poner de relieve las opiniones y valores de la juventud que integra el sistema de orquestas venezolano en este importante proceso de consulta global.

Por su parte, el director ejecutivo del Sistema, Eduardo Méndez, explicó que quienes forman parte de este programa educativo están respondiendo a la encuesta mundial que la ONU ha dispuesto para que todas las personas puedan opinar sobre las prioridades globales. “A través de este concurso, esperamos inspirar al país y al mundo con un poderoso mensaje de la juventud venezolana del Sistema”, cita la nota.

Los ganadores del certamen se conocerán el próximo mes de julio y el premio contempla certificados para primero, segundo y tercer lugar y un monto en metálico de US$ 1,000 al primer lugar, US$500 al segundo y US$300 al tercero. El premio incluye además una importante promoción del proceso creativo, así como de las voces de los participantes y de las composiciones musicales.

La recepción de las obras se realizará entre el 25 de mayo y 12 de junio 2020 en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, piso 6, oficina de la Dirección de Gestión Orquestal y Coral (sector Quebrada Honda, bouleva Amador Bendayán, municipio Libertador, código postal 1050, Caracas, Distrito Capital).

Para conocer las bases del concurso se recomienda visitar el enlace https://bit.ly/35xybXk.

La ONU y el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela tienen una larga trayectoria de trabajo en la promoción de la inclusión social, la paz y la resiliencia de la niñez y juventud de Venezuela. Entre otras iniciativas, el sistema es promotor del Desarrollo Humano Sostenible del PNUD y embajador de buena voluntad de Unicef en Venezuela.

Más de un millón de niños y jóvenes forman parte del Sistema, gracias al funcionamiento de los 443 núcleos y 1.704 módulos distribuidos en todo el país en las zonas urbanas y rurales.

T/ Redacción CO
F/ Cortesía Prensa Funadamusical Bolívar
Caracas