Con el propósito iniciar el 14 de diciembre el registro de la Misión Hijos de Mi Pueblo Venezuela en el estado Trujillo, se conforman alrededor de 40 cuartetos que llevarán a cabo esta gran labor, informó el coordinador de la Misión José Gregorio Hernández en la entidad, Yunior Carrillo.
Los equipos de trabajo estarán integrados por un luchador del Frente Francisco de Miranda, un médico comunitario, un servidor del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología y una representante de la Misión Madres del Barrio.
Carrillo recordó que la finalidad de la misión, promovida por el Gobierno Nacional, es erradicar la pobreza extrema. «No se trata de que el Estado va asumir una postura paternalista, sino de que se promueven políticas de inclusión en los sectores excluidos por la sociedad».
Con la misión se otorgará una asignación económica mensual de 430 bolívares a madres solteras hasta por un máximo de tres hijos menores de 18 años de edad y a aquellas embarazadas adolescentes que no pueden incorporarse a la actividad productiva.
Además, las personas que tiene bajo su responsabilidad alguna persona con discapacidad recibirán una asignación de 600 bolívares mensuales, reseña una nota de prensa.
Carrillo explicó que la conformación de estos cuartetos obedece a la complejidad del trabajo que se estará emprendiendo, ya que se realizarán visitas casa a casa, principalmente a los hogares abordados anteriormente durante la primera y segunda fase de la Misión José Gregorio Hernández, donde fueron registradas 12.000 personas con discapacidad.
También los consejos comunales se integrarán a esta labor para, de igual modo, registrar a madres solteras que, aun cuando no tienen personas con discapacidad, se encuentran en situación de pobreza extrema.