Participaron más de 360 efectivos|Consejo General de Policía realizó consulta nacional a funcionarios del CICPC

Como parte del Plan Estratégico para la Transformación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) que adelanta el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MPPRIJ) se realizó recientemente una consulta nacional a funcionarios activos de esta institución de seguridad ciudadana, para conocer sus opiniones sobe la realidad estructural que vive el organismo.

La consulta fue dirigida por el Consejo General de Policía (CGP) y desarrollada en los estados Carabobo, Barinas, Anzoátegui y el Distrito Capital, en ellas participaron más de 360 funcionarios de todas las regiones, quienes fueron divididos en mesas de trabajo por cada eje de consulta de acuerdo sus jerarquías. El primer grupo fue integrado por agentes y detectives; un segundo grupo compuesto por subinspectores e inspectores, y el tercero de subcomisarios y comisarios.

Los puntos más importantes que se debatieron en cada jornada fueron los referentes al marco jurídico institucional, delimitación de funciones, la relación entre el CICPC y el Ministerio Público, los conocimientos sobre el marco legal y constitucional venezolano, requisitos y procedimientos de ingreso al CICPC, además de los procesos de formación que mantiene la institución.

Desde el pasado 14 de noviembre el CGP viene realizando la evaluación interna del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para la transformación estructural de este organismo.

Se estima que este proceso dure cinco meses y en ese tiempo el CGP presentará un pliego de recomendaciones para la transformación del organismo, basado en las normas vinculadas con su funcionamiento, organización, la valoración del desempeño e identificación de prácticas desviadas y la identificación de las condiciones socio-laborales.

Es importante recordar que el proceso de diagnostico no significa una intervención al CICPC, sino que se trata de un estudio sobre la operatividad de esta institución para garantizar su adecuación a las verdaderas necesidades que tiene la ciudadanía de una policía científica.

Fuente y foto/YVKE