Debatieron sobre cómo puede activarse una denuncia|Defensoría del Pueblo promueve creación de oficina de atención a la víctima en Petare

La Defensoría del Pueblo realizó este sábado una jornada de discusión acerca de los derechos humanos en la parroquia Petare, municipio Sucre, sector estación del Metro Palo Verde, salida de José Félix Ribas, con el propósito identificar con las comunidades los patrones de violación de los derechos de los ciudadanos por parte de los cuerpos policiales y promover la creación de la oficina de atención a la víctima en esta parroquia mirandina.

Durante un recorrido realizado por la zona, la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, recordó que recientemente ocurrió un incidente en Petare con algunos funcionarios policiales, lo que generó la protesta en este sector, por ello desarrollaron esta jornada de discusión, mediante un cine-foro, en el cual se proyectó la película Disparen a Matar, del cineasta Carlos Azpúrua.

Especificó que durante el debate de la referida película analizaron los aspectos de corrupción policial y violación de derechos humanos que aborda esta obra cinematográfica.

Dijo que mediante el cine-foro se debatió con las comunidades, “cómo puede activarse una denuncia, cómo las personas pueden hacer valer sus derechos y cuál es el rol de los funcionarios policiales en el modelo policial que estamos promoviendo”.

Asimismo, la defensora indicó que mediante las jornadas de información y reflexión en las comunidades, que lleva a cabo esta institución desde hace dos años, se promueve la creación de las oficinas de atención a la víctima como instancia adscrita el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, en la cual las personas puedan denunciar a los funcionarios policiales que cometan abusos.

Refirió que esta oficina funcionará fuera de las comisarías de policía, es decir independientes de las instalaciones policiales, y conformada por un equipo interdisciplinario con la formación adecuada para garantizar una atención oportuna y eficaz.

Del mismo modo, exhortó a la población “a no tener miedo a denunciar, porque contamos con un Estado que procurará el bienestar de las personas en este aspecto”.

Fuente/ABN, VTV