Festival urbano promovió la paz y la actividad física|Los deportes no tradicionales se adueñaron de La Carlota (+Fotos)

El deporte urbano invadió este domingo las instalaciones del Aeropuerto Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota en Caracas, en la que niñas, niños, jóvenes y adultos compartieron con los deportistas venezolanos durante el primer Festival Deportivo Urbano por la Paz y la Vida Comandante Hugo Chávez.

Las y los asistentes disfrutaron en la jornada dominical de las exhibiciones de karting, motovelocidad, motocross, enduro, automovilismo, parapente, surfing, golf y boxeo de calle.

La actividad la promovió el Min-Deporte, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y el Frente Deportivo “Hugo Chávez”.

El piloto de automovilismo Alex Popow, el motociclista Daniel Fernández, el golfista juvenil Gustavo Morantes, y como invitado especial el motociclista italiano Alessandro Turitto, entre otros compartieron sus experiencias y mostraron habilidades competitivas a las y los asistentes.

En los espacios del aeropuerto Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota en Caracas, los organizadores instalaron un kartódromo en el que los pilotos criollos Alexander Famurano y Santiago Tenerife, en compañía de otros deportistas de esta disciplina mostraron su habilidad a las y los presentes.

También se habilitaron las pistas de motocross, enduro y automovilismo, en las que las y los asistentes se pudieron deleitar de estas disciplinas de motores.

Por su parte, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) instaló un cuadrilátero para el desarrollo del boxeo de calle, el cual contó con una cartelera de 15 combates en las categoría infantil y juvenil.

En el evento se llevaron a cabo las exhibiciones en puestos de surfing, zona de aterrizaje de parapente, zona golfito y parques infantiles.

INTEGRACIÓN FAMILIAR

Para la ministra del Poder Popular para el Deporte (Min-Deporte), Alejandra Benítez, este tipo de actividad busca que las familias caraqueñas se integren a promover la paz y disfruten de una jornada diferente al compartir con las y los atletas de estos deportes.

Esta es “una idea novedosa que promueve el Gobierno Nacional para que la colectividad pueda sumarse a la práctica de las diferentes disciplinas de los deporte urbanos. El objetivo es lograr que la población venezolana se familiarice con deportes profesionales no tradicionales como motocross, karting, golf, entre otros”, comentó Benítez.

Agregó que los deportes urbanos en el país se han convertido en un fenómeno social en la población joven del país, que a su vez lo han asumido como un estilo de vida.

“Este es otro evento impulsado por el Ejecutivo Nacional que busca la cooperación y paz de las personas y continuar la lucha contra la violencia y el uso de sustancias prohibidas”, dijo la ministra.

HOMENAJE AL COMANDANTE

Johan de Sousa, coordinador de deporte profesional, atletas e integrantes del Frente Deportivo Hugo Chávez indicó que este evento se realizó para rendirle homenaje al Comandante.

“Con este festival deportivo quisimos rendirle un lindo homenaje al comandante Hugo Chávez, quien fue el principal impulsor del desarrollo deportivo para la transformación social y quien además creyó en las y los deportistas venezolanos”, indicó de Sousa.

Además destacó esta actividad tiene como propósito implementar el nuevo sistema deportivo nacional, que apunte hacia la profesionalización de las disciplinas deportivas que la población venezolana practica con más frecuencia como el karting, motocross, enduro, automovilismo y surfing.

“Igualmente se aspira a alentar la creación de las ligas bolivarianas que ayuden a aumentar el desarrollo y nivel competitivo, emulando el sistema de competencia olímpica. Además que sirva como mecanismo de atracción competitiva para el retorno de las divisas y aumento del nivel de competencia”, expus.

ALEX POPOW: EMPAPADOS EN LOS MOTORES

El piloto venezolano Alex Popow, quien lidera la tabla de posiciones del campeonato Daytona Prototipos de Automovilismo con 229 puntos, participó en esta actividad en la que compartió con niños, jóvenes y adultos sus experiencias en las pistas internacionales.

«Estoy contento en participar en este evento deportivo, el cual fue un encuentro que permitió el acercamiento de nuestra población con estos deportes, y la idea es que gente se empape más del tema de los motores, que sientan que la práctica de esta disciplina es accesible”, destacó Popow.

El deportista criollo añadió que otra de las finalidades de este festival deportivo es promover la masificación de estas disciplinas.

“Una vez más el Ministerio del Deporte muestra su voluntad de masificar estas disciplinas con el fin de formar la generación de relevo. Estamos seguro que el talento deportivo en el país existe, es solo cuestión de invertir y creer más escuelas para que la práctica de estas disciplinas lleguen a todo el territorio nacional”, señaló el corredor venezolano, quien el próximo fin de semana viajará a Estados Unidos para asumir nuevos compromisos competitivos en el automovilismo internacional.

ATLETAS PRESENTES

Mucho entusiasmo reinó entre los atletas participantes, expresó el motociclista caraqueño Daniel Fernández, quien en el mes de octubre irá a Florida, Estados Unidos, para revalidar el título en la Copa de Oro 2013.

“Es emocionante ser partícipe en este tipo de eventos, en los que compartimos con la gente del país nuestros logros en las competencias internacionales. Es bonito cómo los niños se acercan a conversar y conocer los triunfos que uno obtiene para el país, pero lo más satisfactorio es escuchar de ellos su anhelo de repetir nuestros pasos”, dijo el joven deportista.

También aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo del Min-Deporte, encabezado por la ministra Benítez, quien se comprometió en no dejar a un lado los deportes que no son olímpicos.

El golfista criollo Gustavo Morantes, campeón mundial juvenil, quien asistió a la actividad para dictar una clínica de golf, resaltó estar satisfecho por ser participe de la misma.

“Fue una experiencia bonita el poder enseñar y hacer entender cómo se practica mi deporte (golf). Siento que aproveché este momento para animar a muchos niños y jóvenes para que comiencen a entrenar el golf”, expresó el joven caraqueño, quien en noviembre competirá en la Copa Internacional Los Andes, que se efectuará en Bogotá, Colombia.

Además, Morantes destacó que esta actividad quiso borrar la imagen de que el golf es un deporte elitesco.

“Nosotros los golfistas venezolanos nos estamos sumando con el Min-Deporte en promover la práctica de esta disciplina en el país. La finalidad es ir incluyendo a más niñas y niños de todo el país a los entrenamientos del golf, e ir dejando a un lado esa imagen de que es un deporte elitesco”, comentó.

Texto/María Alejandra Calderón
Foto/Joel Aranguren