Asciende a 12 el número de profesionales fallecidos|Desconocidos asesinan a otro periodista en Honduras

El periodista hondureño Adán Benítez, de 42 años, fue asesinado en la noche del lunes por desconocidos en el norte del país, lo que suma 12 comunicadores muertos en circunstancias similares desde marzo de 2010, de los cuales la mayoría de los casos continúa en la impunidad.

El comunicador fue ultimado por dos personas que lo interceptaron cuando se dirigía a su casa, en la ciudad caribeña de La Ceiba, reseñó la agencia Ansa.

La versión de las autoridades policiales indica que el motivo de la muerte violenta de Benítez podría ser un robo, porque fue despojado de sus pertenencias.

La víctima trabajaba en la radio Mackintosh y en el canal 14 de televisión de La Ceiba, y con anterioridad se había desempeñado en el Canal 36, TeleCeiba, Canal Siete, y para varios programas radiales.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reveló que desde noviembre de 2003 hasta la actualidad murieron violentamente 20 comunicadores sociales hondureños, de ellos 12 en los dos últimos años.

Desde el Comité de Libre Expresión de Honduras (CLEH) señalaron que el Estado ha mostrado incapacidad institucional para prevenir las violaciones, investigar y sancionar a los perpetradores de hechos como el de Benítez.

La situación crítica de los derechos humanos en la nación centroamericana se profundizó luego del golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya, en junio de 2009.

A partir de ese momento, la represión de las fuerzas de la seguridad, como de grupos que responden a grandes terratenientes, dejaron como saldo decenas de muertos.

A esto se suma la violencia desatada por grupos criminales vinculados al narcotráfico.

Fuente/AVN