Pueblo rechazó acciones de EE.UU. con movilizaciones|Destacan política económica de Pdvsa en beneficio del pueblo venezolano

El comisionado presidencial para el estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, destacó este miércoles que la política económica de la Empresa Socialista Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha permitido beneficiar a millones de familias venezolanas.

Arias Cárdenas destacó que el Gobierno Nacional ha invertido estos recursos provenientes del petróleo en los planes sociales que adelanta la Revolución Bolivariana en las áreas de salud, educación, alimentación, deporte, vivienda, entre otras.

Dijo que hoy (miércoles) el pueblo venezolano demostró mediante movilizaciones desde diferentes puntos del país su respaldo a la estatal petrolera, al presidente Hugo Chávez y como una acción de rechazó a la medida asumida por el Gobierno norteamericano.

“Es una situación contra Pdvsa. Es una agresión contra Venezuela, contra la patria de Bolívar que debemos enfrentar”, afirmó el también representante político en la entidad zuliana.

En este sentido, señaló que son razones suficientes para seguir respaldando al Jefe de Estado e impedir que la derecha venezolana, principal aliada del Gobierno estadounidense, vuelva a asumir las riendas de Venezuela.

“¿Por qué tenemos que estar esclavizados en mandar todos los recursos a los yanquis? Nosotros no podemos negociar con China, con Japón, con los Pueblos del Sur, pero ellos sí?”, se cuestionó el comisionado.

Durante su participación en el programa Dando y Dando, Arias Cárdenas agregó que Pdvsa lleva adelante una política económica dentro de los planes de la Revolución Bolivariana, que han permitido beneficiar a miles de familias con la asignación de recursos para el área de salud, alimentación, vivienda, entre otros.

Por su parte, el trabajador del Centro de Refinación Paraguaná, Alí Primera, manifestó que “si la lucha por la libertad se dispersa, no habrá victoria”.

Dijo que “los trabajadores de la refinería seguirá luchando por la Pdvsa Socialista, por una Venezuela libre y por impedir volver a ser colonia de los gringos”.

Texto/Yenderth Alcalá