Día de la lucha Palestina: ALBA-TCP ratifica agenda de solidaridad con el pueblo palestino

Con un mensaje de solidaridad, poesía y la exigencia de libertad plena y el cese del genocidio en Gaza, este miércoles se conmemoró el Día de la lucha Palestina en la plazoleta del Hotel Humboldt, en el Waraira Repano, en Caracas.

La actividad fue organizada por la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el movimiento Palestina Libre; y contó con la presencia de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez; el embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben; cuerpo diplomático acreditado en el país, integrantes de la comunidad palestina, entre otros ciudadanos que apoyan la soberanía de esa nación hermana.

La jornada comenzó con un poema recitado por Hindu Anderi, activista de la plataforma internacional de solidaridad con Palestina. “No puedes conmigo ni en la tierra ni en el mar, no puedes callarme aunque encierres mi grito, no puedes matarme aunque dispares a mi vientre…Mi nombre me salva, Palestina me llamo”, expresó.

Una bandera por Palestina

El secretario de la Alianza Bolivariana, Jorge Arreaza, expresó que en nombre del bloque regional y el Gobierno de Venezuela, se izó la bandera de Palestina de 330 metros cuadrados, confeccionada durante más de 40 horas; y adelantó que el ALBA inicia una serie de acciones en solidaridad con el pueblo palestino, hoy atacado de muerte por parte del Estado Sionista de Israel.

Recordó que este 15 de mayo se cumplen 76 años de la Nakba o «catástrofe», fecha en que centenares de palestinos fueron desalojados de su territorio por el ejército israelí. “Una potencia ocupante se declaró dueña de un territorio que no le pertenecía, ni le pertenecerá; y para justificar su existencia impuesta por los poderes imperiales, comenzó una masacre generalizada. Generó un desplazamiento forzado, a sangre y fuego, de un pueblo noble, que habitó esas tierras tranquilamente, con tolerancia”, aseveró Arreaza.

El Secretario Ejecutivo ratificó que el ALBA-TCP se comprometió en abril a defender la libertad del Estado de Palestina, “y esta es la primera actividad que estamos realizando”.

Por su parte, el embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, agradeció en nombre de todo el Gobierno de su país el despliegue de la bandera de Palestina en el Waraira Repano y por la solidaridad de Venezuela y los países del ALBA.

Dijo que hace 76 años unos 800 mil palestinos fueron despojados de sus hogares. “Hoy, más de 7 millones de palestinos tienen la esperanza de volver a su Patria”, destacó Alzaben, al tiempo que denunció que los ataques han dejado más de 35 mil personas asesinadas y más de 1,9 millones de palestinos desplazados.

El genocidio perpetrado por el Estado Sionista de Israel desde el 7 de octubre hasta hoy ha dejado destruido 459 escuelas palestinas, en su mayoría construidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como 500 mezquitas, 443 hospitales, tres iglesias y más de 70 % de la infraestructura de la Franja de Gaza. Además, se contabilizan más de 19 mil niños huérfanos.

Una causa justa

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que es un honor poder estar presente en nombre del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para izar la bandera de Palestina.

“(Palestina) es una de las causas más justa que nos une y que une a los pueblos del mundo”, destacó, quien a su vez sentenció que “un puñado de países, que defienden al sionismo, pretende imponerse sobre la voluntad del mundo entero”.

Recordó que recientemente en la ONU, 145 países votaron a favor del ingreso como miembro pleno del Estado palestino en este organismo.

“Apenas nueve países, dirigidos y conducidos por el gobierno de Estados Unidos se opusieron vergonzosamente al ingreso de Palestina, lo cual nos demuestra que no se trata solamente del Estado Sionista de Israel, sino que el sionismo se ha adueñado de los principales centros del poder”, alertó.

La Vicepresidenta Ejecutiva aseveró que las cifras de asesinados y desplazados que se han registrado en la nación palestina dejan en evidencia “la grave crisis” de la ONU; y llamó a todos los pueblos del mundo a seguir alzando la voz por la libertad de este Estado. “Ese territorio siempre le ha pertenecido a Palestina, lo demás ha sido una invención de Estados Unidos”, finalizó.

TyF: ALBA