
El primer vicepresidente del Partido Unido Socialista de Venezuela y diputado del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, subrayó que “ser revolucionario es ser radical” y aseguró que en el país “no puede haber conciliación” con la oposición, porque “o es socialismo o es capitalismo”.
Estas declaraciones las ofreció ayer desde el Cuartel de la Montaña durante su participación como ponente en el conversatorio “Protagonistas de una historia: hablan los oficiales”, en conmemoración al tercer aniversario de la siembra de Hugo Chávez.
Desde su óptica debe radicalizarse la revolución, porque cree “que no hay otra opción”. “Nuestra propuesta es el socialismo bolivariano, socialismo chavista”, subrayó.
Al mismo tiempo, señaló gracias al socialismo se ha podido “ayudar a sacar a millones de venezolanos de las filas del analfabetismo, que le ha entregado vivienda a una gran cantidad de personas, que ha atendido la salud”, mientras que “en el mundo capitalista, nadie los hubiera atendido y no hubiesen podido estudiar jóvenes y muchachos que estudiaron y estudian en la universidad bolivariana”.
SOBRE EL REFERENDO
Sobre el referendo que la oposición le quiere aplicar al presidente Maduro, Cabello indicó que “no se pusieron de acuerdo”, porque “no prevaleció ni una sola idea, ni un solo criterio (de los que ofrecieron en su campaña)”.
“Están tan desordenados, tan desunidos que se van por cualquier lado. Nosotros los esperamos en la ‘bajaíta’ (al final del camino), por la vía que ellos escojan”, expresó el diputado.
Por otra parte, reiteró su apoyo a las acciones del presidente Nicolás Maduro de regresar al país al encargado de negocios de Venezuela en Washington, Maximilian Arveláez, debido a la renovación del decreto imperial de Barack Obama contra la patria de Bolívar.
CRISIS DEL CAPITALISMO
Cabello indicó que para salir de la actual crisis que enfrenta el país, existen una serie de leyes que se aprobaron en Revolución, y que en ellas hay que afincarse, pero “que ahora la derecha está tratando de echar para atrás”.
“Nosotros vamos a estar adelantados, al menos 10 o 12 años, al impacto que va a tener la segunda gran crisis del capitalismo en estas épocas. La desplome del capitalismo es inminente”, sostuvo Cabello.