En la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Santiago de Chile, los jefes de Estados y Gobierno participantes ratificaron al presidente de la República, Hugo Chávez Frías, como precursor de la consolidación de este bloque regional.
Así lo enfatizó la vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), capítulo Venezuela, diputada Ana Elisa Osorio, durante un conversatorio con estudiantes, docentes y comunidad que fue celebrado en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa) en Los Teques, estado Miranda.
Osorio además recordó que el primer mandatario venezolano impulsó la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
«El presidente Chávez tiene un liderazgo extraordinario y ha participado eficientemente en la integración regional (…) Venezuela está dando saltos importantísimos en la integración latinoamericana y caribeña», expresó.
Explicó que el Parlamento Latinoamericano se ha propuesto realizar encuentros y conversatorios, en los que se pueda promover el debate y divulgar la importancia de la integración Latinoamericana y Caribeña «porque es un tema que nos interesa» y para que «la juventud, estudiantes docentes se inmiscuyan más en este tema».
Destacó que el afianzamiento de este bloque regional va a permitir generar grandes fortalezas, de manera que se pueda garantizar y defender «nuestra soberanía e independencia hacia la consolidación de la independencia definitiva».
«Se avanza hacia la concreción de la patria grande. Nosotros soñamos con una moneda única o virtual como empieza a ser el Sucre, sin copiarnos de la experiencia europea, sin cometer los errores de la Unión Europea; justamente, conociendo esas debilidades, nosotros podemos avanzar en una propuesta que supere esa experiencia», explicó.
Por su parte, el decano de la Unefa en Los Teques, coronel Darío Bravo, precisó que el propósito es que esta sede sea centro de discusión sobre el papel de Venezuela en la integración latinoamericana y caribeña.
«Ofrecemos nuestras instalaciones para promover la participación de nuestros docentes y estudiantes, la generación de relevo en nuestro país, que también deben conocer a fondo la situación en la cual estamos actualmente desde el punto de vista latinoamericano, como futuros precursores de este proceso de integración» señaló.