Hace un llamado a evitar señalamientos sin sustento|Directora de la GAN resaltó profesionalismo en el resguardo de la colección

Frontado: “Hay que defender esta institucionalidad porque esto es patrimonio y parte de la identidad”, F/Avelino Rodrigues

Dayana Frontado, la directora de la Galería de Arte Nacional (GAN), se considera una servidora pública al igual que los profesionales que laboran en el museo que dirige. Defiende el profesionalismo del equipo que a su mando constituido por personal altamente especializado y con una trayectoria museística que promedia los 20 años. Y aunque respeta la preocupación por el patrimonio artístico de la nación y la enorgullece como museóloga el interés que despierta su conservación, cree que deben evitarse apreciaciones a la ligera, las cuales colocan en entredicho el celo y dedicación de sus trabajadoras y trabajadores.

“Más allá de los intereses personales, si eres de este sector debes pensar en el daño que con posiciones negativas le haces a la institucionalidad que es en definitiva la de tu país. Yo creo que eso hay que resguardarlo. Estoy dispuesta a luchar por estas instituciones culturales y a defender lo que estamos haciendo sin temor a que nos sentemos, nos reunamos o discutamos, pero sí hay que oír los puntos de vista de todas las partes. Hay que defender esta institucionalidad porque esto es patrimonio y es parte de la identidad de todas y todos”, reiteró Frontado.

Para la especialista es una fortuna tener un “museo de nueva planta”. Recuerda la directora que el proyecto de la sede de la GAN -antes ocupaba los espacios del Museo de Bellas Artes- tenía más de 20 años, y fue en este gobierno y bajo la gestión del ministro de Cultura, Francisco Sesto, que se hizo realidad. “Si bien la segunda fase de la edificación no se ha iniciado, el edificio todo se hizo con muy buena tecnología”. “Es un museo que invita a la gente a venir, que las salas están muy bien acondicionadas, con sistema de iluminación y aire acondicionado y un buen metraje cuadrado. Quizá no es un museo tan grande como otros, pero es un museo importante”.

Falta por construir la segunda edificación de la institución con un auditorio, oficinas, área de talleres, pero lo que aumenta la expectativa de Frontado más que la construcción del edificio que resta, es la construcción de una plaza que en proyecto se extendería desde la calle lateral que va de la avenida Bolívar a la México hasta las pórticos mismos de la GAN, y que “va a invitar más a la gente a recorrer este espacio”. Aunque el proyecto no está acabado, no se ha limitado la actividad de la GAN, aseguró Frontado.

LA BÓVEDA ESTÁ IMPECABLE

La Directora de la GAN, quien tiene por lo menos 15 años en el medio museístico, afirmó que no existen problemas de filtración en la bóveda, que además se encuentra ubicada a nivel de calle por lo cual no está sometida a otros factores de riesgo. “La bóveda tiene aire acondicionado y tiene sistema de control de humedad. Está impecable”, afirmó. Explicó que es usada actualmente como bóveda de paso, pero cuando se termine su acondicionamiento podrá proteger a buena parte de la colección.

“Una bóveda tiene por objetivo fundamental resguardar el tesoro público, como la bóveda del Banco Central, un tesoro que es patrimonio del Estado venezolano”, expresó Dayana Frontado. Pero la diferencia está en que ese tesoro está conformado por obras de arte y requieren que la bóveda que las resguarde posea un mobiliario diseñado especialmente para ubicarlas en el amplio espacio. Añadió la Directora que se está en la fase de diseño de ese mobiliario.

Cuando habla la museóloga de la colección, se refiere a una sola, la que pertenece a la Fundación Museos Nacionales y no de una colección que le pertenezca a una institución museística específica. Esta única colección está conformada por 25.000 piezas, que en su totalidad está asegurada, se moviliza y traslada “en función de las necesidades expositivas”.

Destacó también el celo y el profesionalismo de los equipos de registro y conservación. Los primeros se encargan de llevar el inventario de la colección, y “de alguna manera sobre ellos recae la responsabilidad de velar por ésta”. En tanto que el equipo de conservación se encarga de mantener en buen estado las obras y alertar sobre cualquier deterioro. Aseveró Frontado que la GAN cuenta con especialistas de las tres áreas básicas: escultura, papel y pintura.

T/ Florángel Gómez
F/ Avelino Rodrigues