En las filas del Ejército estadounidense|Disputa en Congreso EE.UU. sobre abuso sexual de militares

La saga de abusos sexuales en las filas del Ejercito estadounidense será abordada este martes en una audiencia en el Congreso, la cual pudiera apoyar iniciativas para una revisión a profundidad del código de justicia militar.

Lejos de disminuir en los últimos años, el problema se incrementó y desde 19 mil casos denunciados en 2010, la cifra alcanzó más de 26 mil situaciones de abuso en 2012, lo que llevó al presidente Barack Obama a considerar el asunto como un peligro para la seguridad nacional.

El tema llega ahora al Congreso, en el que algunos legisladores tratan de cambiar normas que pongan coto a la noción de impunidad, las cuales aún prevalecen en un cuerpo regido por cadenas de mandos y operan leyes paralelas a las civiles, indican medios de prensa locales.

Entre las aproximaciones para enfrentar el problema está una del senador demócrata Kirsten Gillibrand que crea fricciones entre quienes quieren mantener la tradición y los que impulsan el cambio para eliminar la influencia ejercida por cadenas de mando en los procesos por crímenes de abuso sexual, según un artículo del periódico digital Politico.

Los que buscan despejar el camino para la justicia dentro de las filas castrenses argumentan que los casos de agresión sexual necesitan un carril separado en el Ejército, incluso si eso pone en peligro la cultura de mando de arriba hacia abajo del Pentágono.

Estos enfrentan la oposición de los que pueden ser llamados institucionalistas, incluyendo a halcones como el senador Jim Inhofe y el diputado Buck McKeon, aferrados a no modificar las normas establecidas para procesar a quienes cometen esos delitos, lo que en su opinión no tiene ningún sentido.

Este martes, los senadores revisarán siete proyectos de ley destinados a combatir la violencia sexual en el Ejército y no todos ellos considerarían casos fuera de la cadena de mando.

Se espera que en las audiencias testifiquen altos comandantes militares, aunque el secretario de Defensa, Charles Hagel, ha manifestado su oposición a apoyar cambios en la cadena de mando a la hora de juzgar a los implicados en este tipo de delitos.

Texto/ YVKE Mundial